Más de 2.400 personas se beneficiaron del programa ESPACIO del IMAS y Cruz Roja

La presidenta del Consell y la coordinadora autonómica de la entidad ha dado a conocer los datos del primer medio año de funcionamiento de esta iniciativa

La presidenta del Consell, Maria Salom, acompañada de la consejera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Catalina Cirer y la coordinadora autonómica de Cruz Roja en Baleares, Juana Lozano, han presentado esta mañana los primeros resultados del programa ESPAI, de protección y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión residencial .

El programa, que se puso en marcha el pasado mes de junio, ha abierto 687 expedientes en sus primeros seis meses de funcionamiento, lo que ha supuesto un total de 2.417 beneficiarios.

Salom ha explicado que el objetivo principal de este programa era «que las familias pudieran continuar viviendo en su domicilio, o facilitar soluciones alternativas en caso de que ya hubieran perdido la vivienda, ante la angustia que provoca enfrentarse a una situación como esta» . Salom ha remarcado que la intención final de esta iniciativa es evitar la exclusión social que provoca el hecho de no tener un lugar donde vivir, además de acompañar a las familias durante todo el proceso.

Asimismo, la presidenta del Consell ha puesto de manifiesto que gracias al buen funcionamiento del programa y los resultados obtenidos, desde el Consejo se ha decidido seguir apostando por esta fórmula, renovando el convenio con Cruz Roja para 2014 . En este sentido, ya se ha incluido en los presupuestos de este año una partida específica para este proyecto.

Por su parte, Lozano ha hecho referencia a los datos del programa en su primer medio año de funcionamiento. La coordinadora autonómica de Cruz Roja, para quien » este programa es la mejor iniciativa que ha llevado a cabo una administración para paliar los efectos de la crisis», ha explicado que se han abierto 687 expedientes por demandas de ayuda, de las que se han beneficiado 2.417 personas.

En este sentido Lozano ha explicado que las demandas más habituales hacían referencia a las ayudas económicas directas, pero que por las propias características del programa «que implica una proactividad de los usuarios», se han llevado a cabo procesos de acompañamiento y diversos talleres de economía doméstica, de apoyo psicológico o de búsqueda de empleo, entre otros. Lozano ha añadido que sólo en el mes de enero de 2014 ya son 27 nuevas familias las que se atienden semanalmente en el marco de esta iniciativa.

El programa ESPAI se puso en marcha tras la firma del convenio, dotado con 500.000€ el pasado mes de junio, ya que Cruz Roja cuenta con la infraestructura técnica y humana para su desarrollo . Para el 2014 está prevista la misma cantidad inicial, ya que » en un primer momento se llevó a cabo una labor de contención» , según ha explicado Catalina Cirer, presidenta del IMAS , quien ha detallado que los perfiles prioritarios de estas actuaciones son aquellos núcleos familiares » con menores a su cargo».
El programa ESPAI se resume en una iniciativa consistente en la concesión de ayudas económicas tanto para residencia como para suministros, a las familias que se encuentran en riesgo de perder su vivienda habitual, tanto si es en propiedad o de alquiler y que no pueden beneficiarse de los supuestos que recoge el Real Decreto 27 /2012 de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios.

El programa va destinado a familias o personas que se ven afectadas por diferentes situaciones que pueden conducir a la pérdida de la vivienda, por motivos hipotecarios, de impago de alquiler, embargos o problemas de agrupamiento familiar provocados por la crisis .

Además de las ayudas económicas directas, que se revisan cada tres meses, el programa ESPAI ofrece también otros servicios: atención telefónica los 365 días del año, orientación jurídica, talleres de formación para favorecer la reinserción sociolaboral, la labor de los equipos de valoración del IMAS y Cruz Roja que trabajan de forma conjunta y la coordinación entre los servicios de ambas entidades para responder mejor a las necesidades de los usuarios (coordinación con programas de inserción laboral, servicio de reparto de alimentos, RMI, etc.)

Noticias relacionadas:

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.