La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Sociales (IMAS), Margalida Puigserver, ha visitado esta mañana el centro de primera acogida y diagnóstico para menores, Puig des Bous, para conocer de primera mano la huerto ecológico que se ha puesto recientemente en funcionamiento, en el marco del proyecto educativo ‘Sentint la natura’ que se lleva a cabo en este centro.
Puigserver ha estado acompañada por la directora insular de Menores y Familia, Beatriz Morales, así como por el responsable del centro, Toni Echeverría, el responsable del huerto, Toni Vicens y la maestra asignada en el aula de Puig des Bous, Maria José Cánaves.
La puesta en marcha de este huerto ecológico se enmarca dentro del proyecto educativo del centro ‘Sentint la natura’. De este modo, se trata de introducir nuevas formas de aprendizaje e instrucción, a fin de hacer posible la recuperación escolar de los menores que permanecen en el centro.
En este sentido, Puigserver ha alabado la labor que llevan a cabo los responsables del huerto ecológico, así como también del centro Puig des Bous en general. «El proyecto educativo es fundamental a la hora de estimular el interés de los más jóvenes hacia la naturaleza, así como su aprecio hacia nuestra tierra», destacó Puigserver.
El centro Puig des Bous, dispone de un aula, conveniada con la escuela pública de Son Anglada, donde asisten los menores que por diferentes motivos no pueden asistir a la escuela normalizada (no pueden ir a su escuela de origen, presentan un nivel curricular muy bajo o necesitan de un trabajo de inmersión individualizada, entre otros).
En concreto, el huerto escolar, permite introducir una metodología basada en el aprendizaje por proyectos y la comunidad de aprendizaje. Se trata de un recurso didáctico que sirve de hilo conductor de las actividades que se desarrollan en las diferentes áreas curriculares, y del día a día del centro. De este modo, los niños que participan en el huerto aprenden que todos los elementos necesarios para su funcionamiento están interconectados (tierra, plantas, agua, etc.) y que todas las partes implicadas son igual de importantes y dependen las unas de las otras (alumnos, equipo educativo, cocina, etc.)
En cuanto al funcionamiento del huerto, durante el año escolar (de septiembre a junio), son los niños que asisten al aula quienes se encargan de gestionarlo, mientras que en los meses de verano ( de julio a principios de septiembre), participan todos los menores que permanecen en el centro, divididos en talleres por grupos de edad.
El CPAD Puig des Bous, es un centro de Primera Acogida y Diagnóstico integrado en la red de centros residenciales propios del Servicio de Protección al Menor del IMAS. Es un centro mixto de urgencia e intervención inmediata y atiende a niños entre los 0 y los 12 años, aunque la mayoría de lo que llegan al centro tienen más de 6 años.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo