Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La consellera de Benestar y Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver ha presidido esta tarde coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, la sesión constitutiva del nuevo Consell de la Infància y Adolescència del IMAS. El acto, que ha tenido lugar en la Sala Magna del Pueblo Español de Palma, ha contado con la presencia de la consellera electa, Apolonia Miralles y la directora insular de Menors, Beatriz Morales.
Durante este encuentro se ha producido el relevo entre los consellers del 2014-15 y los 44 niños y jóvenes que formarán el Consell el 2015-16. El Consell de la Infància i Adolescència del IMAS es un órgano de participación, que fue creado con el objetivo de dar voz a los niños y jóvenes que tienen una medida de protección, a fin de que puedan participar del servicio que toma decisiones que afectan directamente sus vidas.
Este consejo está formado por 44 consellers divididos en dos secciones, una primera con niños de 6 a 12 años, que son elegidos por sus compañeros en representación de los diferentes recursos residenciales del área de Menores y los niños que se encuentran en acogimiento familiar. La segunda sección está constituida de la misma manera que la primera, pero en este caso la edad de los niños es de 13 a 18 años. En total, participan en el Consejo, 30 niños de los diferentes centros residenciales (tanto propios como concertados) y otros 14 del programa de Familias de Acogida.
Durante su intervención, Puigserver ha destacado la labor que desde este Consejo se ha hecho en su primer año de existencia, citando ejemplos de los temas que los jóvenes consejeros trataron durante las reuniones de este órgano, tales como «como se siente en un primer contacto con el servicio de Menores, las dificultades que te van apareciendo o cómo les gustaría que le tratasen a los centros, entre muchos otros temas que os preocupan». Asimismo, Puigserver se ha comprometido a «mantener vuestro Consell» y a trabajar «para que vuestras propuestas se tengan en cuenta a la hora de mejorar el funcionamiento del servicio».
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa