Los niños y niñas de Mallorca reclaman más zonas verdes, tiempo de calidad y cultura

Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS

Piden participar, ser escuchados y que sus opiniones se tengan en cuenta en la hora de articular las políticas que los afectan, que consideran son todas. Cerca de unos cuarenta niños y niñas de los Consejos de Infancia y Adolescencia de Lloseta, Santa Maria, Binissalem y Manacor han participado este viernes a la última sesión de las III Jornadas de Prevención e intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia. Unas jornadas organizadas por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en colaboración con UNICEF y el Ayuntamiento de Lloseta, que arrancaban ayer con las intervenciones de ponentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional y local, y que hoy han concluido con una parte más práctica y donde se ha dado la palabra a los niños y adolescentes de la isla.



Las consejeras y consejeros infantiles han analizado diferentes temas con los más de 200 profesionales de los servicios sociales inscritos a las jornadas, han agradecido la predisposición de las instituciones para escucharlos, hacerlos partícipes de sus políticas y crear espacios como este donde compartir experiencias con niños y niñas de otros municipios. De hecho, han pedido más encuentros similares donde charlar de los temas que los preocupan, como el medio ambiente.

Quieren menos coches, más líneas transporte público, más zonas verdes, calles peatonales y un mejor mantenimiento de los parques infantiles. También hacer uso de las bibliotecas fuera del horario escolar, los días de fiesta y vacaciones, y, han dicho, «que haya más libros en las escuelas y menos tablets». Añaden que los gustaría disfrutar de más tiempo de calidad con la familia y los amigos, vuelan más rutina, menos extraescolares y menos deberes.

Lejos de lo que pueda parecer, quieren que «los adultos sean nuestros referentes» y a la hora de reclamar tienen muy en cuenta las personas vulnerables, como las personas mayores, para quienes piden adaptar mejor las consultas médicas, por ejemplo. Consideran que tienen que estar más iluminadas, tienen que ser más cómodas y accesibles tanto por as padrinos como ellos mismos.

Respecto de la seguridad, dicen que se tienen que incrementar los policías, que tiene que haber mediadores en todos los centros escolares y que los cuerpos de emergencia tienen que ser más rápidos al responder a las emergencias.

Durante la conclusión de las jornadas, a la cual han asistido las directoras insulares de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Socias, y la de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, además de los alcaldes de Binissalem o Manacor, regidores de servicios sociales de otros municipios de la isla y representantes de UNICEF. La vicepresidenta del IMAS, Magdalena Garcia Gual, ha destacado precisamente que «analizar estrategias con expertos de diferentes ámbitos y escuchar la opinión de los niños y niñas es un privilegio que nos ayudará a examinar las situaciones desde diferentes perspectivas y dar una pasa adelante en nuestro objetivo común de garantizar los derechos de todos los niños y adolescentes de nuestra isla»

En la misma línea se ha expresado la jefa de servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial del IMAS, Carmen Martínez, «estamos ante un cambio de paradigma imparable y todos trabajamos con el mismo objetivo de proteger a los niños y adolescentes y hacerlos partícipes de nuestras decisiones. Desde el IMAS trabajamos para fomentar una colaboración continua con todos los ayuntamientos y construir tejidos» y ha concluido que «compartir experiencias es siempre enriquecedor para avanzar en este camino», ha dicho.

Noticias relacionadas:

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones