El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en coordinación con la Conselleria de Salut ha comenzado el traslado de los primeros usuarios que ocuparán la novena planta de la residencia de La Bonanova. La institución ha acelerado la puesta en marcha de este espacio, prevista para el mes de junio, con la intención de mejorar la atención a las personas mayores negativas en coronavirus y que residían en otros centros o que han tenido que ingresar en la red asistencial con carácter de urgencia.
En todos los casos se sigue el mismo protocolo; la Conselleria de Saludthace una propuesta de ingreso de pacientes negativos que se trasladan desde hospitales de atención intermedia, otras residencias o nuevos ingresos de urgencia y es el IMAS quien debe dar el visto bueno según las plazas disponibles . En total la novena planta de La Bonanova tendrá una capacidad para acoger hasta 68 usuarios.
En este sentido Javier de Juan, conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, explicó que «se ha hecho un esfuerzo para adaptarse con urgencia este espacio». Añadió que «la planta se irá abriendo según las necesidades que se detecten y en un principio se habilitan 17 habitaciones individuales». De Juan ha detallado que «para poder atender estos 17 primeros residentes el IMAS ha hecho 12 nuevas contrataciones entre técnicos, cuidadores de atención directa y personal de servicio».
Los primeros ingresos han sido los de dos personas derivadas del hospital San Juan de Dios donde fueron trasladadas después de cerrar el centro Son Ametler donde residían hasta hace unos días. Se trata de dos mujeres de 71 y 89 años que, como el resto de los ingresos que se irán incorporando durante la jornada de hoy se les ha practicado el test del coronavirus y han dado negativo.
La reforma de la novena planta de La Bonanova, que ha tenido un presupuesto de 1,72 millones de euros, se incluye dentro de la primera fase de modernización de la residencia, que adecua el centro a la normativa vigente. La antigua planta se ha dividido en dos alas y un espacio central, con nuevas zonas comunes. Igualmente, se han creado 34 habitaciones que podrán ser doble o individuales dependiendo de las necesidades de los usuarios.
Todas las habitaciones disponen de salidas de oxígeno y baño accesible. Las zonas como partidas cuentan con un comedor, una sal de estar, dos baños geriátricos, un espacio aper recibir las visitas de los familiares y otro destinado a fisioterapia y terapia ocupacional.



El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario