Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
L’Institut Mallorquí d’Afers Socials, mitjançant la Direcció Insular d’Inclusió Social, forma part d’un projecte internacional d’eliminació de l’hepatitis C (VHC) adreçat a persones portadores del virus amb antecedents de consum de substàncies addictives.
Mitjançant la campanya Saps que l’hepatitis C es pot curar? Fes-te la prova hi posa-hi remei!, el programa de detecció i cura de la malaltia, becat per la companyia biotecnològica nordamericana Gilead Sciences, es va començar a desenvolupar en juliol de 2021 a les Illes Balears i compta amb la participació, també, d’usuaris de les Unitats de Conductes Addictives (UCA) del Govern balear, Projecte Home o Creu Roja.
L’objectiu és diagnosticar, tractar i eliminar l’hepatitis C en aquest grup de població mitjançant un nou model d’atenció que simplifica el procés de diagnòstic i facilita la vinculació a l’atenció i el posterior inici del tractament.
Per ara, s’han adscrit al programa un total de 551 persones de totes les illes, 226 de les quals són usuàries de les Unitats de Conductes Addictives de l’IMAS, al capdavant en numero de participants, proves i tractaments realitzats.
El finançament de la beca d’investigació competitiva HCV Sraat permet dur a terme el protocol dissenyat per al desenvolupament del tractament, que té una durada d’aproximadament dos mesos i una eficàcia gairebé del 100%. De fet, les 31 persones que ja han acabat el tractament s’han curat.
Els participants en el programa, tots ells voluntaris, se sotmeten a un cribatge inicial per detectar la presència, o no, del VHC. En el mateix anàlisis s’estudiarà també si es detecta hepatitis B i VIH.
En cas de ser positius, un especialista hepatòleg prescriu el tractament i són les mateixes UCA les encarregades d’administrar-ho als pacients i de fer el seguiment per confirmar l’erradicació i el seguiment del cas durant un any per descartar possibles reinfeccions en pacients amb conductes de risc.
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS