La coordinación entre el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ha sido crucial en la detención de tres personas en el marco de la operación iniciada por la Policía Nacional después de que la institución insular denunciara indicios de sospecha contra una adolescente que podría derivar en comportamientos delictivos.
Los hechos denunciados se remontan a 2019. Momento a partir del cual se acometen las pesquisas que se han saldado con los detenidos por delitos de corrupción de menores, provocación y abuso sexual. En la investigación, que todavía sigue abierta, técnicos del IMAS y del grupo de la UFAM de la Policía Nacional han trabajado de forma conjunta, compartiendo información que permitiera identificar a los arrestados.
Fruto de esta colaboración institucional desde el pasado mes de septiembre se han producido ya más de una veintena de detenciones. En este sentido, el IMAS reafirma la importancia y la efectividad de los protocolos e instrucciones para notificar, comunicar e intervenir que siguen los profesionales del área de Infancia y Familia de forma escrupulosa a la hora de informar de cualquier indicio sospechoso . La institución insular agradece su implicación así como la de Policía y Guardia Civil en las investigaciones y recuerda que continuará con su predisposición a seguir trabajando de forma conjunta para proteger a los niños y adolescentes de Mallorca.
En esta línea, en enero del año 2020 el IMAS impulsó una Comisión Interinsular donde, además de la propia institución y de las Fuerzas y Cuerpos, están representadas todas las administraciones públicas, entidades y organismos encargados de velar por la protección y el bienestar de los niños y adolescentes con el objetivo de trabajar en la mejora de los mecanismos de detección y alerta frente a cualquier vestigio de explotación o abuso sexual o de otra vulneración de los derechos de los niños y adolescentes.
Asimismo, desde diciembre de 2020 todos los centros de acogimiento residencial de la isla cuentan con referentes en victimización sexual, coordinados desde el IMAS. Esta figura se encarga de prevenir y alertar de cualquier señal de delito contra la integridad de las personas menores de edad y de mantener el centro como un entorno seguro frente a cualquier práctica que atente contra la integridades de las personas menores de edad con medida de protección.
Ligado a estas iniciativas, la dirección insular de Infancia y Familia del IMAS, trabaja en un proyecto educativo centrado en la figura de los mentores o referentes positivos. De esta forma, personas que han pasado por una situación de explotación sexual o se sospecha que puedan ser víctimas pueden mantener encuentros con otros jóvenes que han vivido situaciones similares y las han superado con éxito.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca