La Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil del IMAS atiende 226 casos durante 2016

Desde la institución insular se ha reforzado la UVASI con una nueva profesional para reforzar el servicio y agilizar la tramitación de los casos

La Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil (UVASI) del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) atendió a lo largo de 2016 un total de 226 casos, lo que supone un incremento respecto a los 195 atendidos el año anterior. Este incremento se debe, principalmente, a una mayor sensibilización y conocimiento de la unidad por parte de los profesionales que detectan estos casos.

La Uvasi, servicio que forma parte de la Dirección Insular de Menores y Familia del IMAS, es una unidad enmarcada dentro del Protocolo Marco disciplinario de actuaciones en casos de maltrato infantil en Baleares, el cual contempla diferentes fases (detección y notificación, evaluación, tratamiento y seguimiento) y cuenta con la implicación de diferentes entidades y administraciones públicas.

De este modo, el Consell de Mallorca, a través de la UVASI, es el responsable de alertar sobre posibles casos de abuso u otros delitos contra la libertad sexuales de los menores, independientemente de si los niños forman parte de una familia protectora o se encuentran en situación de desprotección.

Los objetivos de la uvas a la hora de llevar adelante su tarea son:

– Explorar los factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración del problema por el que llegan los casos a la uvas.
– Identificar cuáles son los factores de riesgo y de protección del menor y del entorno familiar, escolar y social para tomar las medidas de protección oportunas en aquellos casos que se considere necesario y realizar la derivación correspondiente.
– Conocer el desarrollo evolutivo del menor (crecimiento físico, cambios a nivel psicológico y emocional y adaptación social).
– Evaluar la credibilidad del testimonio del menor en relación a los abusos sexuales y realizar el informe pertinente.
– Elaborar las recomendaciones terapéuticas necesarias y realizar las derivaciones oportunas.
– Asistir al juicio y / o ratificación del informe en aquellos casos que se solicite.

Además de los profesionales que forman la propia unidad, la UVASI cuenta también con colaboraciones por parte de otras instituciones y entidades, como la Unidad de Atención a la Familia y Mujer del cuerpo de la Policía Nacional; el Equipo de Mujeres y Menores de la Guardia Civil de Baleares, y los profesionales del ámbito educativo, sanitario y de servicios sociales.

Datos 2016

Del total de 226 casos atendidos, 152 corresponden a niñas y los 74 restantes a niños. Por franjas de edad, la mayoría de casos se concentran entre los 13 y los 18 años, (80 casos), seguidos la franja de 7 a 12 años (78 casos) y la correspondiente a los menores de 6 (68 casos).

En cuanto a la procedencia de los casos, 126 corresponden a la zona de Palma y los otros 100 en el resto de Mallorca. En cuanto al tipo de familia de los menores, 172 son familias protectoras, mientras que 54 menores provienen de un entorno de desprotección.

Respecto la tipología de abuso desde la uvas han atendido 193 casos por posibles abusos sexuales, 18 por agresión sexual, 7 por prostitución y corrupción de menores, 4 por acoso sexual y otros 4 por exhibicionismo y provocación sexual.

En cuanto al grado de relación con el presunto agresor, destaca el hecho de que en 100 casos se trata de un familiar, en 108 de un conocido y en el resto de casos, 18, un desconocido.

Desde la uvas en el momento que se recibe un posible caso, este se evalúa de dos formas posibles, bien mediante una investigación o bien evaluando la credibilidad del testigo con el objetivo de tomar la medida más adecuada para el bienestar del menor, en coordinación con otras administraciones y entidades.

En este sentido, en 2016 los 226 casos atendidos, en 130 de ellos se trataba de evaluar la credibilidad del testigo, lo que significa que se trata de casos donde hay indicios fundamentados de posibles abusos y se cuenta con testigos directos de los menores .

De este modo, de los 130 casos en los que se ha evaluado la credibilidad del testigo, en 5 casos no se ha podido valorar, en 77 casos se ha confirmado y en 41 casos no se ha podido confirmar por diferentes razones como denuncias falsas, casos donde no está presente el abuso, o casos donde la edad, el perfil de la víctima o las intervenciones inadecuadas no permiten determinar la existencia o no de abusos.

Igualmente, desde la uvas han asistido dentro del 2016 en un total de 25 sesiones de juicio o ratificación de informes con el objetivo de evitar la revictimización del menor, es decir, que el niño o la niña tenga que repetir y revivir, así, la historia.

Noticias relacionadas:

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres