La Sección de Atención a las Conductas Adictivas del Institut Mallorquí d’Afers Socialss (IMAS) ha obtenido un reconocimiento nacional en el «Mejor Caso Clínico» durante la 24ª Escuela de Otoño de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol , el Alcoholismo y otras Toxicomanías, un evento formativo y divulgativo de referencia para los profesionales que trabajan en el ámbito de las adicciones en todo el Estado y que este año se ha celebrado en Santiago de Compostela.
«Es un orgullo que la labor que llevan a cabo a diario nuestros profesionales sea valorada tan positivamente tanto por sus usuarios como por sus compañeros», ha asegurado el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.
Profesionales de las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) del IMAS presentaron en el encuentro dos casos clínicos y las respectivas metodologías aplicadas. El ganador fue un caso de patología dual con trastorno límite de la personalidad y adicción a los opiáceos, con antecedentes de relaciones afectivas tóxicas y dependientes, presencia de violencia de género y con indicadores compatibles con una situación traumática. El jurado valoró la complejidad de la sintomatología clínica, los objetivos alcanzados, la metodología y los resultados de la intervención interdisciplinar realizada.
El plan de intervención logró el objetivo de mantener la estabilidad de la paciente y unos estilos de vida saludables, con supervisión y ajuste de tratamiento farmacológico. Éste contemplaba también objetivos psicológicos como conseguir una buena adherencia al tratamiento y un buen vínculo terapéutico, ayudar a comprender la patología, acompañar a la persona usuaria en la identificación y la gestión emocional y fomentar el aumento de sentimientos de autoestima.
Las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) del IMAS ofrecen una atención integral ambulatoria a las personas con problemas de adicciones a sustancias diversas ya sus familias desde un enfoque médico y psicosocial. La plantilla de las UCA se divide en cinco equipos interdisciplinares que atienden a la parte foránea de Mallorca.
En 2022 sus profesionales atendieron a 1.849 personas con problemas de adicción al alcohol, opiáceos de prescripción, heroína, cocaína, cannabis o drogas de síntesis. También en el juego patológico, nuevas tecnologías o sexo, entre otros.
El reconocimiento obtenido en Galicia ha permitido difundir y poner en valor el modelo y el trabajo asistencial basado en la evidencia científica que se realiza desde estas cinco UCA a la vez que ha contribuido al desarrollo de conocimientos científicos y técnicos en la atención a las conductas adictivas.


El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos