Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El conseller de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, han participado hoy a los actos organizados a la residencia Son Caulelles (Pòrtol) para celebrar con profesionales, familiares y las 66 personas que residen, el primer aniversario de la puesta en funcionamiento de este centro público gestionado directamente por eI IMAS y que a principios de 2024 abrirá un nuevo módulo con 20 plazas para personas mayores con dependencia.
«Estamos comprometidos a reforzar los servicios sociales públicos, e impulsar iniciativas y políticas siempre pensadas a partir de las necesidades de las personas, en este caso de las personas mayores», ha destacado el presidente del IMAS, quien, además, ha añadido que «uno de los grandes retos que tenemos todas las instituciones es ofrecer un estado del bienestar que procure una atención de calidad a todas las personas de Mallorca que en tengan necesidad», ha concluido.
El conseller ha aprovechado para agradecer a todo el equipo de profesionales que trabajan en este centro su buena tarea e implicación «esencial para fijar las bases de un modelo de atención que sitúa a las personas en el centro de la atención, diseñado para ofrecer unos cuidados personalizados y adaptados a cada persona usuaria. Vosotros habéis hecho de Son Caulelles un centro de referencia en Mallorca en cuanto a la atención a gente mayor», ha dicho.
Son Caulelles es la última infraestructura pública puesta en marcha para atender personas mayores en situación de dependencia en Mallorca. Está ubicada en un solar cedido por el Ayuntamiento de Marratxí, y fue cofinanciada por el IMAS y por el Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de las Islas Baleares.
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección