Mejorar la accesibilidad a la cultura y, en general, en la vida diaria es el objetivo del Consell de Mallorca que, a partir del 1 de marzo, y gracias a la Fundació Aspas, empezará a emplear bucles de inducción magnética en las visitas guiadas al Palau del Consell para evitar posibles interferencias con los audífonos y/o implantes cocleares que emplean las personas con discapacidad auditiva. De este modo, se garantiza que reciban un sonido claro, sin ruido de fondo o reverberaciones y que no tengan problemas para comunicarse y entender de manera clara toda la información.
«Trabajamos para mejorar la calidad del día a día de las personas con discapacidad. En este caso, hemos puesto en marcha una mejora significativa para facilitar la plena accesibilidad de las personas usuarias de audífonos y/o implantes cocleares y que puedan recibir el sonido de manera directa y más nítida, sin ruidos de fondo» ha explicado la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo.
Aspas ha cedido de manera temporal bucles de inducción magnética portátiles al Consell y se ha coordinado con la institución mallorquina para validar que funcionan correctamente y, cumpliendo así con el precepto que establece la normativa autonómica de accesibilidad universal en las Islas Baleares sobre la eliminación de las barreras en la comunicación en los centros de atención al público, como hizo también a las oficinas de atención ciudadana de la IMAS que, desde octubre de 2023, ya cuentan con estos aparatos.
La coordinadora técnica de Aspas se ha mostrado muy satisfecha con esta iniciativa «que contribuye, a través de la dotación de estos productos de apoyo, a eliminar barreras y facilitar el acceso a la cultura y a la información, contribuyendo también a la accesibilidad universal. A través de los bucles, las personas sordas portadoras de audífonos o implantes pueden acceder a la información de una manera óptima», ha destacado Magdalena Vanrell quién, además, ha añadido que «esperamos que esta iniciativa genere un efecto dominó y que otras instituciones y entidades públicas se añadan y doten sus servicios y recursos de este material de apoyo».
Los bucles de inducción magnética son recomendables para zonas con una acústica mala para tener techos altos, por ejemplo, o muy ruidosas con mucha afluencia de público, así como para grandes salas de conferencias o teatros. El sistema del bucle genera un campo magnético a la zona deseada para hacer llegar el audio de la sala directamente a los audífonos y/o implantes cocleares, evitando los ruidos de fondos y mejorando la relación señal/ruido de las personas usuarias.
El Departamento de Presidència del Consell de Mallorca organiza visitas guiadas para grupos al Palau del Consell de lunes a viernes de 9 a 15 horas, principalmente, y los fines de semana de manera excepcional. Además de los bucles magnéticos, el IMAS pone a disposición de este recorrido en que se explica la historia, la arquitectura y los usos del emblemático inmueble, su Servicio de Intérpretes en Lengua de Signos para acompañar a las personas con discapacidad auditiva que lo soliciten.
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo