La residencia La Bonanova cumple años estrenando nuevos servicios de atención más personalizada

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el presidente del IMAS, Javier de Juan, han participado en los actos del 39 aniversario del centro, que ha iniciado su modernización habilitando 34 plazas especializadas destinadas a usuarios de otras plantas ya estancias temporales

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Derechos Sociales, Javier de Juan, han asistido hoy a las actividades organizadas en la residencia La Bonanova para celebrar el 39 aniversario de la puesta en marcha. El centro para la tercera edad cumple años cambiando la atención hacia un modelo asistencial más individualizado y centrado en las necesidades específicas de cada persona.

De momento, el nuevo modelo ha comenzado a aplicarse en la novena planta de este centro gestionado por el IMAS, que ha retomado la actividad después de ser reformada. «La modernización de la planta más alta de esta residencia es el primer paso para transformar La Bonanova en un centro sociosanitario de referencia a nivel estatal, que trabaje desde los principios del modelo de atención centrada en la persona y se organice con unidades de convivencia «, expresó Cladera. «Un modelo que, como ha demostrado la pandemia, debe ser el futuro organizativo de cualquier centro especializado de atención a las personas mayores, ya que ofrece una atención individual de calidad, con un mayor grado de independencia y autonomía personal» ha concluido.

Las unidades de convivencia proporcionan a las personas en situación de dependencia la oportunidad de vivir en espacios donde sus preferencias, la autonomía y sus derechos estén en el centro del proceso de cura. Están formadas por grupos reducidos de usuarios (entre 15 y 20), donde se trabaja siempre con el mismo personal, para conseguir una vinculación a todos los niveles, favoreciendo que se pueda conocer mejor cada residente y garantizar que sigue con la su «historia de vida». Se fomenta que la persona no se mueva por el centro en función de su dependencia, sino que sea en su hogar (habitación) durante toda la estancia, y vaya recibiendo más apoyos a medida que los necesite.

El conseller de Juan, que ha aprovechado para agradecer «todo el personal de las residencias del esfuerzo realizado durante este último año para proteger a las personas más vulnerables», explicó que «el nuevo modelo entra dentro de la estrategia de cambio del modelo de atención a las personas mayores, centrado la ampliación del Servicio de atención Integral a Domicilio (SAID) y en la especialización de los centros residenciales para quien necesite un nivel de cuidados más elevado «
La planta nuevo de La Bonanova puso en marcha este modelo aprovechando el cierre de Sa Riera y reubicando el personal contratado por el programa «Covidien» en este proyecto. Las instalaciones han quedado divididas en dos áreas, con capacidad para hasta 17 plazas cada una. Ahora mismo, una está ocupada por 16 personas usuarias procedentes de otras plantas del centro, y la otra, con 3 residentes, ha servido para ampliar el servicio de estancias temporales y mejorar la respuesta a las necesidades temporales y concretas de cada persona y su familia, a partir de la flexibilización y la ampliación de recursos.

En concreto, se prevén cuatro tipos de estancias temporales: para respiro familiar, por convalecencia de la gente mayor, del familiar o de la persona cuidadora y por obras en el domicilio de la persona mayor. Con una duración mínima de una semana y un máximo de dos meses (prorrogables un mes más), esta unidad espera atender en un año entre 150 y 200 estancias.

La rehabilitación de la novena planta de La Bonanova, ha dicho el presidente del IMAS, «es el primer paso hacia una reforma progresiva e integral de la residencia, una de las más grandes del Estado, que tendrá continuidad con la reforma de la planta ocho, que se encuentra en proceso de redacción «. La nueva configuración quiere hacer de cada una de las plantas de la residencia una zona independiente y totalmente equipada con todos los servicios y personal necesarios para procurar una atención individualizada.

En este sentido, las dos áreas de la planta nueve disponen de 17 habitaciones individuales, que se pueden configurar en dobles en caso necesario (matrimonios, familiares, etc). Las 34 habitaciones disponen de una salida de oxígeno y de baño accesible, por lo que se adaptan a los diferentes perfiles y a las necesidades concretas de las personas dependientes.

Además, en cada unidad los usuarios disponen de zonas comunes de comedor, baños geriátricos, sala de estar y otra para recibir visitas de familiares, así como un espacio destinado a fisioterapia y terapia ocupacional.

Noticias relacionadas:

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia