La residència de la Bonanova celebra els "40 anys cuidant els més grans"

Catalina Cladera i Sofia Alonso han destacat la tasca i capacitat d’adaptació del personal del centre, que es troba en ple procés de modernització i consolidació de serveis d’atenció més personalitzada

La residencia Bonanova del IMAS cumple 40 años de funcionamiento desde que abrió sus puertas el 5 de mayo del año 1982. La presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, y la consejera de Derechos Sociales y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Sofia Alonso, junto con el consejero de presidencia, Javier de Juan, y la directora insular de Atención Sociosanitaria del IMAS, Elsa Herranz, han compartido con residentes, familiares y profesionales los actos de cumpleaños de este centro para personas mayores gestionadas por el IMAS.

Durante el acto de hoy, se ha proyectado un vídeo en el que, a través de testimonios de personal y usuarios, se hace un repaso a la historia de este centro residencial, considerado uno de los tres mayores de todo el Estado y que actualmente está inmerso en un proceso de modernización con el fin de ofrecer una atención más personalizada y específica a los 273 usuarios que viven a día de hoy.

En la jornada, se ha rendido homenaje a 12 trabajadores y trabajadoras que hace 40 años pusieron en marcha la residencia. La presidenta Catalina Cladera ha remarcado que “La Bonanova nació como macro residencia siguiendo el modelo de aquellos tiempos, pero desde hace un año hemos iniciado un proceso de transformación para convertirlo en una referencia a nivel estatal en un modelo asistencial más personalizado, que ofrece un mayor grado de independencia y autonomía personal a los residentes, y que se parezca lo más posible a un hogar, a estar en su casa».

Por su parte, Sofia Alonso ha destacado que “la Bonanova ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos que nos reclaman un modelo de atención que tenga en cuenta las necesidades de la persona en cada fase de su etapa del envejecimiento” , que ha concluido que «como presidenta del IMAS, no puedo hacer más que felicitaros por su labor, y por estos 40 años de historia de la que forma parte muy activa».

La rehabilitación de la novena planta de la Bonanova es el primer paso hacia una reforma progresiva e integral de la residencia, que tendrá continuidad con la rehabilitación de la octava planta, que está a punto de salir a puja. La nueva configuración quiere realizar de cada una de las plantas de la residencia una zona independiente y totalmente equipada con todos los servicios y personal necesarios para procurar una atención individualizada y personalizada a los residentes.

Para conmemorar las cuatro décadas de funcionamiento del centro, se han programado diferentes actividades que empezaron el pasado lunes y terminarán mañana, viernes, con los ya tradicional concurso de paellas de entre las personas residentes y el personal que trabaja en la residencia.

Notícies relacionades:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca