Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, y la consellera de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, han presidido el acto de reconocimiento que se ha llevado a cabo en las familias de acogida de Mallorca. También han asistido la coordinadora del área de Familia, Menores e Igualdad del IMAS, Teresa Martorell, la jefa del servicio de Menores y Familia, Joana Roca y el jefe de la sección de acogimientos, Joan Escandell y la directora de INTRESS, María José Palacios, entre otros.
Durante el acto, la presidenta María Salom ha agradecido a todas las familias su implicación y dedicación para «hacer posible que estos niños que no pueden estar con sus padres puedan vivir en el calor de un hogar» y ha destacado que gracias a la apuesta de la institución insular para fomentar el acogimiento, un 66% de los niños y niñas que actualmente se encuentran alejados de sus padres viven con una familia de acogida y sólo un 34% lo hacen en un centro.
La presidenta, al igual que la consellera Catalina Cirer, ha elogiado su labor para integrar en el seno de su familia a un niño que, por diferentes motivos, no puede estar con sus padres. Igualmente, ha recalcado el esfuerzo que desde el Consell de Mallorca, a través del IMAS, se hace para captar nuevas familias de acogida y conseguir así que el mayor número posible de menores protegidos vivan en una casa y no en un centro . De hecho, hay que tener en cuenta que esta legislatura se ha conseguido que ningún niño o niña de entre 0 y 6 años viva en un centro y esto ha sido posible gracias a las cerca de 600 familias de acogida que forman parte de los diferentes programas de acogida del IMAS.
Concretamente, en el programa Familias Cangur forman parte unas 98 familias y actualmente hay 89 menores acogidos en esta programa. Se trata de un programa de acogida temporal para niños y niñas de entre 0 y 6 años.
En el caso de los acogimientos permanentes, que son aquellos que se pueden prolongar en el tiempo de manera indefinida, se diferencia entre el programa de Familias NIU en familia propia, en el que el menor vive con alguno miembros de su familia extensa (tíos, abuelos …) y que actualmente cuenta con 415 familias acogedoras y 520 menores acogidos a día de hoy. En el caso de Familias NIU en familia ajena, actualmente hay 81 familias que participan y 86 menores acogidos.
Desde el Consell de Mallorca se ayuda económicamente a todas las familias de acogida, tanto con un ayuda mensual fija como con ayudas más puntuales para sufragar gastos médicos, actividades extraescolares, comedor … A la vez, se les ofrece un programa de Apoyo a la acogida disponible las 24 horas del día para cualquier urgencia.
El acto de reconocimiento a las familias de acogida organizado por el IMAS ha llevado a cabo en el patio de La Misericordia y ha contado con la asistencia de unas 500 personas, que han podido disfrutar de la actuación de la coral infantil del Teatro Principal y del Centro Ball Mallorca. La fiesta ha finalizado con una cena de hermandad.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa