Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha presentado en el claustro de Santo Domingo de Inca el «Catálogo de actividades y recursos para la promoción de la envejecimiento activo y saludable «, elaborado por el Observatorio de Personas Mayores de Mallorca y que se puede consultar en la página web imasmallorca.com.
Puigserver, que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Virgilio Moreno, destacó que entre los objetivos de este catálogo destaca el de «dar difusión de los diferentes programas y servicios que se llevan a cabo en toda Mallorca para la gente mayor, y en el caso concreto de hoy en la comarca del Raiguer «. La consellera explicó también que con esta herramienta se intenta «promover la coordinación entre las administraciones y las diferentes entidades que trabajan con el colectivo de las personas mayores» a las que ha agradecido su implicación «a la hora de dar respuesta a sus necesidades «.
En este sentido, diferentes representantes de estas entidades (IMAS, Conselleria de Salut, Cruz Roja y en el caso de hoy el ayuntamiento de Inca), han dado a conocer sus respectivas actividades.
Al acto también han asistido el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan, y la regidora delegada de Serveis Socials, Sanitat, Gent Gran i Igualtat del Ayuntamiento de Inca, Maria del Carmen Oses.
Hay que recordar que el Observatorio de Personas Mayores de Mallorca está adscrito al IMAS y se creó desde el Consell a fin de contar con un organismo que analice la realidad y las necesidades psicosociales y económicas de las personas mayores de Mallorca y poder dar así desde las instituciones la mejor respuesta al respecto.
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS
El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca ha inaugurado hoy estas jornadas enfocadas a analizar estrategias para «construir entre todos una sociedad más justa y segura para los niños, niñas y adolescentes»