La directora insular de Inclusió Social, Caterina Mas, ha visitado esta mañana los diferentes recursos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ubicados en Manacor y que se incluyen dentro de los servicios que ofrece el área que dirige. En concreto se ha desplazado hasta el albergue para personas sin techo que la Fundació Trobada gestiona en este municipio y ha visitado también el Centro de Atención a las Drogodependencias (CAD), ubicado en la sede del IMAS.
El albergue de Manacor es un centro para personas sin techo que tiene como principal objetivo dar acogida nocturna temporal a personas autónomas con necesidad objetiva de vivienda, o con una problemática de riesgo o exclusión social, además de promocionar la inclusión social de los usuarios del albergue. El centro fue el primer recurso para personas sin techo de la part forana que se integró en la red de atención a este colectivo. Se trata de un servicio de titularidad pública, el IMAS, gestionado por una entidad, la Fundació Trobada.
En este centro, que dispone de treinta plazas, además de los servicios de acogida y asesoramiento, se ofrecen también servicios de higiene, merienda y cena, lavandería y consigna. Es un recurso dirigido a personas sin techo, que no presenten ninguna problemática de salud mental ni toxicomanía activa.
Mas también ha visitado el CAD de Manacor, uno de los cinco centros de atención a las drogodependencias que gestiona el IMAS. Se trata de un programa que ofrece atención ambulatoria a las personas con abuso o dependencia del alcohol y otras drogas ya sus familias, y que tiene como principales objetivos mejorar la calidad de vida de los usuarios, así como conseguir la abstinencia y / o la reducción del consumo, intentar evitar o reducir las consecuencias derivadas del consumo de sustancias y fomentar la integración social de este colectivo.
Desde los CAD se llevan a cabo una serie de programas, que van desde la información y orientación de los usuarios, hasta la integración social, pasando por programas de desintoxicación, deshabituación y reducción de daños, para intentar alcanzar estos objetivos.
Con esta visita Mas continúa con la ronda de contactos con los centros y servicios de su área.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado