La comisión permanente del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca ha celebrado su primera reunión después de la creación de este organismo, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. Durante esta primera reunión se ha acordado la creación de dos grupos de trabajo que analizarán diferentes aspectos de la infancia y adolescencia en Mallorca.
De esta manera se crea un grupo de trabajo sobre Infancia, adolescencia y comunicación y un segundo grupo sobre Infancia, adolescencia y su participación en la sociedad que se centrará en estudiar cómo se articula la participación de los niños y jóvenes en el seno de la sociedad donde viven.
La comisión permanente es el órgano encargado de ejecutar las decisiones del pleno del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca y está presidida por la directora insular de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), María Ángeles Fernández, y cuenta con representantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y Adolescencia de Baleares (FEIAB), UNICEF, la Asociación Pro Emancipación de Baleares (APEIB) formada por jóvenes ex tutelados, y tres profesionales del área de Infancia y familia del IMAS.
Además de la creación de los grupos de trabajo la comisión ha acordado iniciar el estudio de la situación actual de la infancia y adolescencia en Mallorca. Tal y como ha explicado Fernández «se trata de elaborar un diagnóstico de la situación real de los niños y adolescentes para poder desarrollar el Plan de la Infancia, que es uno de los objetivos del Observatorio»
Asimismo la comisión también ha aprobado las bases para la puesta en marcha de un concurso para la creación de un logo y un lema para el Observatorio, que se aprobará en el próximo pleno del organismo, que según ha acordado la comisión tendrá lugar el 28 de mayo.
El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca donde se integra la comisión permanente, nació con el objetivo de contribuir al fomento y respeto de los derechos de los menores así como llevar a cabo investigaciones y estudios para conocer el estado de la población infantil y adolescente de Mallorca y proponer políticas sociales encaminadas a mejorar los diferentes ámbitos que afectan a este colectivo.
El organismo está formado por el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández, como vicepresidenta y otros representantes de la institución que ejercen de vocales. Son vocales también diferentes miembros de otras administraciones y departamentos relacionados con los menores (educación, salud, fiscalía de menores), así como representantes de entidades, asociaciones y colegios profesionales que trabajan con menores. Completan el observatorio los representantes de los diferentes partidos políticos con presencia en el Consell de Mallorca.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.