Representantes del IMAS, Delegación del Gobierno, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Gobierno de las Islas Baleares, Ayuntamiento de Palma, entidades y otros agentes implicados en la atención a niños y adolescentes de Mallorca, han participado hoy en la séptima sesión de la Comisión Insular de Explotación Sexual Infantil y Adolescente, la primera de esta legislatura.
Intensificar las acciones que se llevan a cabo para hacer frente a esta lacra a través de la sensibilización, la concienciación y el refuerzo de los mecanismos de detección y de intervención es el objetivo de este órgano creado en enero de 2020 y al cual hoy, por primera vez, se ha dotado de formalización jurídica.
Durante la sesión se han expuesto las estrategias de actuación y se han redefinido los objetivos del que es el máximo organismo de coordinación interinstitucional en Mallorca en la materia, que mantiene el compromiso de priorizar la protección de los derechos y la integridad de los niños y adolescentes de la isla, colaborar en el diseño y el seguimiento de las líneas de trabajo conjuntas, en la planificación de la prestación de los servicios y en la promoción de las políticas sociales para la prevención e intervención de casos.
El IMAS pone una vez más los niños y adolescentes en el centro de la atención y lidera esta comisión que aboga por continuar trabajando de manera coordinada con todos los entes implicados para mejorar la protección del colectivo más vulnerable frente a esta lacra, con el fin de detectar necesidades, mejorar protocolos ya existentes y articular recursos nuevos para erradicarla.
Durante la reunión de la Comisión, se ha reafirmado la voluntad de la institución insular de continuar apostando por la formación de los profesionales para detectar y prevenir casos de explotación y se ha presentado el Plan de Formación 2024-2025 específico en violencias sexuales.
Además de analizar la situación actual y de trabajar y poner en común todas las iniciativas que que se han llevado a cabo para la persecución de los delitos en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes que se ven expuestos, también se ha aprovechado el encuentro para estudiar nuevas líneas de actuación conjuntas y conocer algunos de los programas específicos impulsados por entidades como Amaranta, especializada en la atención a niñas y adolescentes en situación de desamparo o riesgo.
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones