La Comisión de Expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual a menores tutelados presenta sus conclusiones

La coordinadora del grupo ha dado a conocer los resultados del informe en el Consell Rector del IMAS.
El Consell Rector del IMAS se ha reunido hoy en convocatoria extraordinaria para conocer las conclusiones del informe que ha llevado a cabo la comisión de expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual en el ámbito de las personas menores de edad con medida jurídica de protección de Mallorca.

La coordinadora de la comisión, Noemí Pereda, doctora en psicología clínica y de la salud, profesora de la Universitat de Barcelona y directora del Grup de recerca en victimització infantil i adolescent (GreVIA) ha explicado a los asistentes las principales conclusiones del trabajo que ha llevado a cabo la comisión de expertos y cuáles son las recomendaciones que proponen desde el grupo de trabajo para dar una respuesta eficaz a los casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA).

En este sentido, la comisión considera muy positivo «que el IMAS haya decidido afrontar el problema» y visibilizarlo. El informe destaca positivamente la existencia de un marco de actuación legal y común para los diferentes servicios implicados en los casos de ESCIA en Mallorca (más concretamente el protocolo de actuación y la Instrucción sobre los procedimientos para comunicar indicadores), así como el hecho de que «se han detectado que se han producido cambios positivos en el procedimiento de actuación en los últimos meses». No obstante, la comisión propone la puesta en funcionamiento de un plan de actuación con una serie de puntos prioritarios para el adecuado tratamiento de la ESCIA.

Así desde la comisión se recomienda al IMAS:

– Crear un centro especializado para víctimas o jóvenes con alto riesgo de ESCIA.
– Disponer de un protocolo integral completo y diferenciado del que se aplica a las víctimas de abuso sexual.
– Ofrecer a los profesionales más formación y recursos sobre ESCIA, así como trabajar de forma coordinada entre todos los servicios implicados.
– Identificar de forma temprana y proteger los derechos de las víctimas de ESCIA.
– Evaluar individualmente los factores de riesgo y tratar los efectos de los traumas en las víctimas.
– Explorar otras respuestas a la ESCIA como el acogimiento familiar profesionalizado.

La comisión recuerda que la ESCIA es un problema que tiene lugar en todos los países y sociedades del mundo y que exige un tratamiento integral que implica diferentes agentes, como el sistema de protección, las instituciones y la sociedad en general.

De esta manera, y a modo de conclusión final, el informe de la comisión de expertos pone de manifiesto los cinco elementos que se tienen que tener en cuenta a la hora de dar una respuesta eficaz a esta problemática, y que son la prevención, la detección, la disrupción, la intervención y la recuperación reconexión.

En este sentido el presidente del IMAS, Javier de Juan, ha explicado que desde el IMAS ya se estaba trabajando en alguna de estas propuestas, como la creación de un centro especializado que entrará en funcionamiento el próximo mes de octubre. De Juan ha explicado también que «cuando encargamos este informe partíamos de la base que nuestro objetivo principal era solucionar el problema, por eso decidimos ser valientes y transparentes, pero seguimos insistiendo en que se trata de un problema global que implica a muchas instituciones».

Así, desde el IMAS «apostamos por liderar la solución, y eso pasa por hacer un trabajo de forma coordinada con todos los agentes implicados» y, tal como explica al presidente «como institución nos pedíamos si detectamos los casos e intervenimos de forma adecuada y el informe nos muestra que, aunque todo es mejorable, vamos por el camino correcto».

Por otra parte, las conclusiones del informe se presentarán también a la Comisión Insular de Explotación Sexual Infantil, formada por representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Oficina Balear d’Infància i Adolescència (OBIA) el Ajuntament de Palma, la Direcció Insular d’Igualtat, la Federació d’Entitats d’Infància i Adolescència de les Balears (FEIAB), la Fundación Amaranta, la Fundación Rana y profesionales del IMAS y de los diferentes centros de menores concertados con el Consell de Mallorca, que se reúne esta tarde.


El Consell Rector del IMAS es un órgano de asesoramiento que se reúne periódicamente y que está integrado por el equipo directivo del IMAS, la secretaría y la interventora delegada del IMAS y un miembro de cada partido político con representación en el Consell de Mallorca.

Adjuntamos el informe y los anexos elaborados por la comisión d’expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual de menores con una medida de protecció en Mallorca.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos