La Comisión de Expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual a menores tutelados presenta sus conclusiones

La coordinadora del grupo ha dado a conocer los resultados del informe en el Consell Rector del IMAS.
El Consell Rector del IMAS se ha reunido hoy en convocatoria extraordinaria para conocer las conclusiones del informe que ha llevado a cabo la comisión de expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual en el ámbito de las personas menores de edad con medida jurídica de protección de Mallorca.

La coordinadora de la comisión, Noemí Pereda, doctora en psicología clínica y de la salud, profesora de la Universitat de Barcelona y directora del Grup de recerca en victimització infantil i adolescent (GreVIA) ha explicado a los asistentes las principales conclusiones del trabajo que ha llevado a cabo la comisión de expertos y cuáles son las recomendaciones que proponen desde el grupo de trabajo para dar una respuesta eficaz a los casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA).

En este sentido, la comisión considera muy positivo «que el IMAS haya decidido afrontar el problema» y visibilizarlo. El informe destaca positivamente la existencia de un marco de actuación legal y común para los diferentes servicios implicados en los casos de ESCIA en Mallorca (más concretamente el protocolo de actuación y la Instrucción sobre los procedimientos para comunicar indicadores), así como el hecho de que «se han detectado que se han producido cambios positivos en el procedimiento de actuación en los últimos meses». No obstante, la comisión propone la puesta en funcionamiento de un plan de actuación con una serie de puntos prioritarios para el adecuado tratamiento de la ESCIA.

Así desde la comisión se recomienda al IMAS:

– Crear un centro especializado para víctimas o jóvenes con alto riesgo de ESCIA.
– Disponer de un protocolo integral completo y diferenciado del que se aplica a las víctimas de abuso sexual.
– Ofrecer a los profesionales más formación y recursos sobre ESCIA, así como trabajar de forma coordinada entre todos los servicios implicados.
– Identificar de forma temprana y proteger los derechos de las víctimas de ESCIA.
– Evaluar individualmente los factores de riesgo y tratar los efectos de los traumas en las víctimas.
– Explorar otras respuestas a la ESCIA como el acogimiento familiar profesionalizado.

La comisión recuerda que la ESCIA es un problema que tiene lugar en todos los países y sociedades del mundo y que exige un tratamiento integral que implica diferentes agentes, como el sistema de protección, las instituciones y la sociedad en general.

De esta manera, y a modo de conclusión final, el informe de la comisión de expertos pone de manifiesto los cinco elementos que se tienen que tener en cuenta a la hora de dar una respuesta eficaz a esta problemática, y que son la prevención, la detección, la disrupción, la intervención y la recuperación reconexión.

En este sentido el presidente del IMAS, Javier de Juan, ha explicado que desde el IMAS ya se estaba trabajando en alguna de estas propuestas, como la creación de un centro especializado que entrará en funcionamiento el próximo mes de octubre. De Juan ha explicado también que «cuando encargamos este informe partíamos de la base que nuestro objetivo principal era solucionar el problema, por eso decidimos ser valientes y transparentes, pero seguimos insistiendo en que se trata de un problema global que implica a muchas instituciones».

Así, desde el IMAS «apostamos por liderar la solución, y eso pasa por hacer un trabajo de forma coordinada con todos los agentes implicados» y, tal como explica al presidente «como institución nos pedíamos si detectamos los casos e intervenimos de forma adecuada y el informe nos muestra que, aunque todo es mejorable, vamos por el camino correcto».

Por otra parte, las conclusiones del informe se presentarán también a la Comisión Insular de Explotación Sexual Infantil, formada por representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Oficina Balear d’Infància i Adolescència (OBIA) el Ajuntament de Palma, la Direcció Insular d’Igualtat, la Federació d’Entitats d’Infància i Adolescència de les Balears (FEIAB), la Fundación Amaranta, la Fundación Rana y profesionales del IMAS y de los diferentes centros de menores concertados con el Consell de Mallorca, que se reúne esta tarde.


El Consell Rector del IMAS es un órgano de asesoramiento que se reúne periódicamente y que está integrado por el equipo directivo del IMAS, la secretaría y la interventora delegada del IMAS y un miembro de cada partido político con representación en el Consell de Mallorca.

Adjuntamos el informe y los anexos elaborados por la comisión d’expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual de menores con una medida de protecció en Mallorca.

Noticias relacionadas:

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar