La sala de plens del Consell de Mallorca ha acollit avui l’homenatge als treballadors de la institució que enguany es jubilen i també als qui compleixen 25 anys treballant a la casa. El president de la institució insular, Llorenç Galmés, els ha agraït la dedicació i l’entrega durant tants anys al servei dels mallorquins. En el seu discurs, Galmés ha afirmat que «aquesta entrega és el que precisament avui us reconeixem, en nom del Consell de Mallorca i de tots els mallorquins. Vosaltres heu contribuït a millorar la vida dels que vivim en aquesta terra i, per això, sempre us estarem agraïts».
Aquest 2023, 64 treballadors del Consell de Mallorca i de l’Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) finalitzen l’etapa laboral i comencen la jubilació. En aquest sentit, el president Galmés els ha dit que «després de tota una vida treballant en aquesta casa, ara tindreu l’oportunitat d’explorar interessos nous, passar més temps amb les vostres famílies i gaudir de la llibertat que brinda la jubilació. I ho podeu fer amb la satisfacció d’haver complert, en gran manera, amb la vostra tasca».
D’altra banda, 70 treballadors compleixen enguany 25 anys treballant a la institució. A ells, Llorenç Galmés els ha lloat la tasca i els ha animat a continuar amb la mateixa professionalitat i dedicació «per assolir els objectius i reptes d’aquesta nova etapa».
A tots ells, se’ls ha fet entrega d’un obsequi i el president Galmés ha destacat que «sempre tindran les portes obertes d’aquesta casa que és també la seva». En darrer lloc, el president del Consell de Mallorca ha aprofitat per desitjar-los unes bones festes i un feliç any 2024.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca