Acompañar a niños, niñas y adolescentes en sus procesos de autonomía mediante el asesoramiento, la orientación y la formación para facilitarles el proceso hacia la realización personal y profesional, a través de una intervención educativa individualizada, es lo que ha convertido a esta entidad en una institución de referencia en el ámbito social.
En total, el Consell, a través del IMAS, tiene concertadas 42 plazas de acogida residencial para niños y adolescentes con medida de tutela o guarda, «a los cuales ofrece una atención personalizada que va más allá de cubrir las necesidades básicas a través de una educación integral y compensadora, de cuidar de su salud física y emocional y velar por su desarrollo. Sobre todo Natzaret llena de valores su vida, el equipo que integra la entidad establece con ellos vínculos sanos indispensables para su desarrollo y para su futuro», ha destacado Llorenç Galmés.
El IMAS trabaja con Natzaret, que forma parte de la Federación de Entidades de Infancia y Adolescencia de Baleares (FEIAB), desde el primer momento que el Consell de Mallorca asumió las competencias en materia de protección de menores, en 2000.
Antes de este traspaso, la fundación ya trabajaba con el Govern de les Illes Balears, con el cual actualmente mantiene el acuerdo para facilitar el proceso de emancipación de los jóvenes que han hecho los 18 años.
Además y respondiendo a su vocación de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad y sus familias, la fundación dispone de un servicio de habilitación y terapia ocupacional dirigido a personas con discapacidad física sobrevenida que tengan la necesidad de conseguir una mejora en la autonomía y en la inclusión sociolaboral.
«En Natzaret hemos consolidado un modelo de intervención no estandarizado, centrado en la persona. Este apoyo se realiza de forma personalizada, contando con las necesidades e intereses del usuario», ha destacado durante la visita el director de la fundación Guillem Cladera. La entidad tiene concertadas con el IMAS 15 plazas en este servicio, en el cual se trabajan las competencias prelaborales y las habilidades sociales y emocionales mediante talleres específicos en los cuales las personas usuarias participan según sus posibilidades e intereses, y donde se pone un énfasis especial en el trabajo en equipo. El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores