El programa Búsqueda de Orígenes del Área de Menores y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials ha recibido a lo largo del 2017 un total de 14 nuevas solicitudes de personas que han sido adoptadas y que quieren conocer o encontrar las sus familias biológicas. «Saber los orígenes aporta nueva información a la identidad de la persona adoptada, por eso desde el IMAS ofrecemos un proceso de acompañamiento y de apoyo psicológico para garantizar el éxito de este programa», afirma la consellera de Bienestar Social y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver.
En este sentido, 7 de estas nuevas solicitudes se han resuelto, pero sin mantener un encuentro con la familia biológica para que las personas solicitantes únicamente habían pedido información sobre sus expedientes, tal y como ha pasado con otros 6 sol peticiones de años anteriores. Asimismo se continúa trabajando en los otros 7 casos restantes.
El servicio de búsqueda de orígenes es un programa dirigido a personas adoptadas, con el fin de dar cabida al derecho de los adoptados a conocer su identidad preadoptiva. Su trabajo se estructura a través de diversas actuaciones de asesoramiento, orientación y mediación con las familias. El servicio está adscrito a la sección de Adopciones del Área de Menores, Familia e Igualdad del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). «Es importante que las personas adoptadas cuenten con un asesoramiento profesional que los prepare en el aspecto emocional y se realice un seguimiento de los casos en los que ha habido encuentro, para evaluar el nivel de satisfacción», añade la consejera Margarita Puigserver .
Los principales objetivos del programa son:
Ayudar a los adoptados que lo soliciten a conocer su identidad preadoptiva.
Ayudar a los adoptados a tomar conciencia de la situación, elaborar y valorar todo el proceso y la toma de decisiones.
Asesorar la familia adoptiva sobre el proceso de acompañamiento a los hijos adoptados durante la investigación.
Orientar la familia biológica.
El proceso de intervención en cada uno de los expedientes se realiza de una forma multiprofesional, con el asesoramiento jurídico se busca y completa toda la información sobre la historia del solicitante y posteriormente un trabajador social o psicólogo para llevar a cabo la lectura y comprensión de la información y toda la tarea de mediación entre las partes.
El derecho a la búsqueda de orígenes está reconocido en España desde el año 2007, asignando las competencias a las entidades públicas de protección de menores. Esta competencia no se concreta únicamente en la búsqueda y localización de la información, sino en llevar a cabo un trabajo técnico de mediación entre las familias o personas implicadas.
Desde que se puso en marcha este servicio en el área de Adopciones del IMAS han atendido un total de 321 solicitudes de información.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.