El programa Búsqueda de Orígenes del IMAS resuelve 18 de las 28 solicitudes recibidas en 2015

Desde que se puso en marcha el servicio ya se han resuelto un 60% de las peticiones de personas adoptadas que querían encontrar a sus familias biológicas

El programa Búsqueda de Orígenes del Área de Menores y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha resuelto en 2015 un total de 18 de las 28 solicitudes recibidas por parte de personas que han sido adoptadas y que quieren conocer o encontrar sus familias biológicas. Desde que se puso en marcha este servicio el IMAS ha recibido 252 solicitudes, de las que ya se han resuelto un 60% aproximadamente.

En cuanto a los datos de 2015, 11 de los 18 casos resueltos se ha hecho con un encuentro de los solicitantes con sus familias biológicas, mientras que en los 7 casos restantes se ha dado respuesta a la solicitud, pero sin mantener un encuentro con la familia biológica, bien porque ha sido imposible encontrar la familia biológica o bien porque la persona solicitante no quería mantener ningún contacto. Asimismo se continúa trabajando en los otros 10 casos restantes y en algunos casos de otros años que continúan abiertos.

El servicio de búsqueda de orígenes es un programa dirigido a personas adoptadas, con el fin de dar cabida al derecho de los adoptados a conocer su identidad biológica. Su trabajo se estructura a través de diversas actuaciones de asesoramiento, orientación y mediación con las familias. El servicio está adscrito a la sección de Adopciones del Área de Menores y Familia del IMAS.

Los principales objetivos del programa son:
Ayudar a los adoptados que lo suele • liciten a conocer su identidad biológica.
Ayudar a los adoptados a tomar conciencia de la situación, elaborar y valorar todo el proceso y la toma de decisiones.
Asesorar a la familia adoptiva sobre el proceso de acompañamiento a los hijos adoptados durante la investigación.
Orientar la familia biológica.
El derecho a la búsqueda de orígenes está reconocido en España desde el año 2007, asignando las competencias a las entidades públicas de protección de menores. Esta competencia no se concreta únicamente en la búsqueda y localización de la información, sino en llevar a cabo un trabajo técnico de mediación entre las familias o personas implicadas.

El proceso de intervención en cada uno de los expedientes consta de dos partes:
por una parte a nivel administrativo con el fin de completar la información y localización de las personas implicadas y por otro a nivel psicológico con un especialista que llevará a cabo la lectura y comprensión de la información y toda la tarea de mediación entre las partes, además de dar el apoyo psicológico preciso para elaborar la información.

Noticias relacionadas:

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla