El presidente del Consell se compromete a destinar los recursos necesarios para mejorar y adaptar el sistema de protección a la realidad actual

Llorenç Galmés ha visitado la Sección Terapéutica de Infancia y Familia del IMAS que ofrece atención psicológica específica para favorecer el retorno de niños y adolescentes con medida jurídica de protección con sus familias

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado hoy las instalaciones de la Sección Terapéutica de Infancia y Familia (STIF) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), junto al conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; la vicepresidenta Magdalena Garcia y las directoras insulares de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apolonia Isabel Socias, y de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, Magdalena Ramis, para conocer de primera mano el funcionamiento de este servicio dirigido a familias y niños con medida jurídica de protección.

Después de conocer las instalaciones y el personal de psicología y psicopedagogía que integra la plantilla de esta sección que ofrece un apoyo especial para tratar heridas emocionales, psicológicas y relacionales vinculadas al maltrato, la violencia, el descuido, los abusos y, en general, a la falta de cuidado recibida, Galmés ha insistido en la mejora de la realidad de las familias y niños, niñas y adolescentes de Mallorca. Trabajaremos de forma incansable para una protección responsable, para mejorar su visibilidad social, favorecer sus procesos formativos y posterior inserción laboral». En este sentido, ha explicado «este gobierno ha separado las direcciones insulares de atención a la infancia y la adolescencia, y también queremos dar un impulso a las políticas familiares».

La Dirección Insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia gestionará a partir de ahora todas las cuestiones referentes a la atención a la infancia, la adolescencia y las familias, además de apoyar a los municipios, que son la puerta de entrada servicios sociales para todas las personas que viven en la isla. Por otra parte, se crea la Dirección Insular de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, que se hará cargo del acogimiento residencial.

Por ahora, cerca de un millar de niños y adolescentes tienen una medida jurídica de protección en Mallorca. Más de 600 están en acogimiento familiar y unos 400 en centros. «Además de seguir apostando por la acogida familiar, queremos dar respuesta a las necesidades de los centros residenciales, por lo que hemos dedicado un área exclusiva», ha destacado Galmés, quien, además, ha añadido que este departamento «se encargará también dar un impulso a programas y servicios específicos dirigidos al colectivo así como a la estrategia frente a la explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA). Queremos minimizar el impacto de esta lacra. Tenemos un mandato de la Unión Europea y velaremos por cumplir de forma escrupulosa con sus recomendaciones. Somos conscientes de que contamos con un gran equipo de profesionales, dispuesto y preparado para afrontar éste y cualquier otro reto para mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia más vulnerable», ha dicho.

El presidente del Consell se ha comprometido también a reforzar la colaboración y coordinación con la Federación de Entidades de la Infancia y Adolescencia de Baleares (FEIAB) así como con el resto de entidades del ámbito, Fiscalía, cuerpos y fuerzas de seguridad, y todas y cada una de las administraciones implicadas en la protección y bienestar de la infancia y la adolescencia de Mallorca con la mano tendida, por supuesto, a las familias acogedoras ya las que se les ha hecho una retirada, para agilizar los procesos de retorno siempre que se demuestre una recuperación de la capacidad de ejercer la tutela parental.

Asimismo, ha agradecido a los y las profesionales de la Sección Terapéutica de Infancia y Familia su labor, «un agradecimiento que quiero hacer extensivo a todos los educadores y educadoras que se esfuerzan en el cuidado, educación y protección de niños y niñas y adolescentes con situaciones muy complicadas», ha concluido el presidente del Consell de Mallorca.

Noticias relacionadas:

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades