El presidente del Consell se compromete a destinar los recursos necesarios para mejorar y adaptar el sistema de protección a la realidad actual

Llorenç Galmés ha visitado la Sección Terapéutica de Infancia y Familia del IMAS que ofrece atención psicológica específica para favorecer el retorno de niños y adolescentes con medida jurídica de protección con sus familias

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado hoy las instalaciones de la Sección Terapéutica de Infancia y Familia (STIF) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), junto al conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; la vicepresidenta Magdalena Garcia y las directoras insulares de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apolonia Isabel Socias, y de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, Magdalena Ramis, para conocer de primera mano el funcionamiento de este servicio dirigido a familias y niños con medida jurídica de protección.

Después de conocer las instalaciones y el personal de psicología y psicopedagogía que integra la plantilla de esta sección que ofrece un apoyo especial para tratar heridas emocionales, psicológicas y relacionales vinculadas al maltrato, la violencia, el descuido, los abusos y, en general, a la falta de cuidado recibida, Galmés ha insistido en la mejora de la realidad de las familias y niños, niñas y adolescentes de Mallorca. Trabajaremos de forma incansable para una protección responsable, para mejorar su visibilidad social, favorecer sus procesos formativos y posterior inserción laboral». En este sentido, ha explicado «este gobierno ha separado las direcciones insulares de atención a la infancia y la adolescencia, y también queremos dar un impulso a las políticas familiares».

La Dirección Insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia gestionará a partir de ahora todas las cuestiones referentes a la atención a la infancia, la adolescencia y las familias, además de apoyar a los municipios, que son la puerta de entrada servicios sociales para todas las personas que viven en la isla. Por otra parte, se crea la Dirección Insular de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, que se hará cargo del acogimiento residencial.

Por ahora, cerca de un millar de niños y adolescentes tienen una medida jurídica de protección en Mallorca. Más de 600 están en acogimiento familiar y unos 400 en centros. «Además de seguir apostando por la acogida familiar, queremos dar respuesta a las necesidades de los centros residenciales, por lo que hemos dedicado un área exclusiva», ha destacado Galmés, quien, además, ha añadido que este departamento «se encargará también dar un impulso a programas y servicios específicos dirigidos al colectivo así como a la estrategia frente a la explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA). Queremos minimizar el impacto de esta lacra. Tenemos un mandato de la Unión Europea y velaremos por cumplir de forma escrupulosa con sus recomendaciones. Somos conscientes de que contamos con un gran equipo de profesionales, dispuesto y preparado para afrontar éste y cualquier otro reto para mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia más vulnerable», ha dicho.

El presidente del Consell se ha comprometido también a reforzar la colaboración y coordinación con la Federación de Entidades de la Infancia y Adolescencia de Baleares (FEIAB) así como con el resto de entidades del ámbito, Fiscalía, cuerpos y fuerzas de seguridad, y todas y cada una de las administraciones implicadas en la protección y bienestar de la infancia y la adolescencia de Mallorca con la mano tendida, por supuesto, a las familias acogedoras ya las que se les ha hecho una retirada, para agilizar los procesos de retorno siempre que se demuestre una recuperación de la capacidad de ejercer la tutela parental.

Asimismo, ha agradecido a los y las profesionales de la Sección Terapéutica de Infancia y Familia su labor, «un agradecimiento que quiero hacer extensivo a todos los educadores y educadoras que se esfuerzan en el cuidado, educación y protección de niños y niñas y adolescentes con situaciones muy complicadas», ha concluido el presidente del Consell de Mallorca.

Noticias relacionadas:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado