El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, y la consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y el vicepresidente primero del IMAS, Javier de Juan, junto con la directora insular de Atención a la Dependencia, Bea Gamundí, han visitado hoy el centro comarcal de Inca y la residencia Huialfàs (Sa Pobla), ambos servicios del IMAS.
Durante su visita en Inca les ha acompañado la responsable de los centros comarcales, María Antonia Barceló, así como el alcalde de Inca, Virgilio Moreno. El presidente del Consell y la consellera de Bienestar y Derechos Sociales se han interesado por los diferentes trámites que se llevan a cabo en estas oficinas del IMAS en Inca, donde se atiende a la población de toda la comarca de Es Raiguer.
Poco después se han desplazado hasta Sa Pobla, donde han visitado las instalaciones de la residencia Huialfàs y han podido intercambiar opiniones con el personal y los residentes del centro.
Con estas dos visitas de hoy, el presidente Miquel Ensenyat cierra la ronda de visitas a los servicios que el IMAS tiene en la part forana de Mallorca y que ha venido realizando estos días con la consellera Margalida Puigserver con el objetivo de conocer directamente el su funcionamiento y las posibles mejoras a realizar.


El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA