El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy, con los votos a favor de todos los grupos políticos (C ‘s, el Pi, PP, Podemos, MAS por Mallorca y PSIB-PSOE), su primera cartera de servicios sociales, lo complementará la cartera básica del Gobierno de las Islas Baleares, tal y como marca la Ley de 4/2009 de Servicios Sociales.
Se trata del primer Consejo insular de Baleares que pone en funcionamiento esta herramienta que determina el conjunto de prestaciones del sistema público de servicios sociales, incluyendo todas las prestaciones técnicas, económicas y tecnológicas, es decir, es la recopilación sistematizado y operativo de prestaciones que el sistema ofrece a la ciudadanía según las diferentes situaciones de necesidad social. Además también define los diferentes tipos de prestación, la población a la que va dirigida, el establecimiento o el equipo profesional que lo ha de gestionar, así como los perfiles y las ratios de personal profesional y los estándares de calidad.
La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha apuntado que «la puesta en funcionamiento de esta nueva herramienta era una de las prioridades de este equipo de gobierno de ya que es el documento que determina el conjunto de prestaciones del sistema público de servicios sociales y, por tanto, reconoce el derechos de la ciudadanía de Mallorca en el ámbito social «. Puigserver también ha destacado que «la cartera de servicios sociales del Consell se ha elaborado de manera participativa y consensuada con todas las entidades que trabajan en beneficio del tercer sector de la isla de Mallorca, y ha sido aprobada por el Consejo Asesor de la IMAS «.
Margarita Puigserver también ha señalado que «este documento aprobado hoy por unanimidad recoge setenta servicios que ofrece el IMAS a la ciudadanía de Mallorca, un 65% de los cuales son garantizados». La consejera ha finalizado recordando que la cartera insular tendrá una vigencia de cuatro años y que permitirá desarrollar los reglamentos de cada una de las áreas del IMAS.
La cartera de servicios sociales de la institución insular está dividida en función de los diferentes perfiles de personas a las que da servicio la institución y que se corresponden con las cuatro áreas de trabajo en las que está dividido el IMAS: personas con discapacidad, atención a la dependencia, inclusión social, y menores y familia. La cartera también contiene un apartado dirigido a la población general y uno más específico de prestaciones económicas.

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS