El Observatorio de Personas Mayores del IMAS reafirma la importancia de implantar el modelo de atención integral centrado en la persona

El conseller Guillermo Sánchez ha insistido durante el Pleno de este órgano en la necesidad de trabajar «con y para las personas mayores» de Mallorca para garantizar su bienestar y evitar su desprotección o discriminación

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) Guillermo Sánchez, ha presidido el primer Pleno ordinario del Observatorio de las Personas Mayores de Mallorca (OMM) de esta legislatura con el objetivo de dar el empujón definitivo a la implantación del modelo de atención integral centrado en la persona (AICP), así como de prevenir situaciones de maltrato o discriminación por motivos de la edad. Las directoras insulares de Atención Comunitaria, Rosa Llobera, y de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, también han asistido a esta sesión plenaria, junto con profesionales, representantes de los grupos políticos del Consell, y responsables del ámbito de las personas mayores en la isla.

Durante su intervención, el conseller ha remarcado que «tenemos que trabajar con y para las personas mayores de Mallorca. Por eso, es necesario que las escuchemos, empaticemos con ellas y entendamos sus necesidades para poder ofrecerles los servicios y recursos que necesiten y que mejor se adapten a su filosofía de vida» y ha precisado que «a la vez, tenemos que estar atentos a cualquier situación o aviso que nos pueda poner en alerta de una posible situación de desprotección. Gracias a la implicación de todos los profesionales y entidades que hoy estáis aquí podremos avanzar juntos hacia un modelo de atención que garantice el bienestar y la calidad de vida de todas las personas mayores de Mallorca».

Hay que recordar que en noviembre el nuevo equipo del IMAS reafirmó su apuesta para dar continuidad a este espacio de debate y análisis, imprescindible para responder a los retos que plantea el envejecimiento. Durante este año 2024, el Observatorio cuenta con tres comisiones de trabajo sobre el modelo de atención integral centrado en la persona (AICP), la detección y la prevención del maltrato, y la promoción de la autonomía.

Todas las comisiones coinciden que la formación es clave para lograr los objetivos: «Es importante conseguir que los profesionales interioricen la rutina del modelo AICP y por eso es indispensable impulsar una formación obligatoria cuando empiezan a trabajar en el IMAS, pero también que esta formación se extienda a los cursos de formación profesional relacionados con la geriatría», ha explicado Santi Ramis, actual director de la residencia Huialfàs del IMAS y experto de la Comisión sobre AICP.

En la sesión plenaria se ha aprovechado para presentar los datos del proyecto piloto que la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha hecho precisamente en esta residencia del IMAS en Sa Pobla sobre Diagnóstico e intervención sobre edadismo en Mallorca para asegurar el trato digno a las personas mayores y evitar situaciones de edadismo. 

Además, durante la sesión se ha aprobado poner en marcha dos líneas de investigación propuestas por la Comisión de Detección y Prevención del Maltrato para analizar, por un lado, las necesidades profesionales de los servicios sociales en la activación contra el maltrato y, por otra, la detección y prevalencia de este fenómeno entre las personas mayores de Mallorca.

Finalmente, el presidente del IMAS, en el marco de la Comisión de Promoción de la Autonomía, ha remarcado la importancia de fomentar la accesibilidad universal de todas las personas mayores, empezando por «poner en marcha una investigación para determinar la formación necesaria de las personas de atención a la hora de atender las personas con discapacidad visual».

El IMAS creó precisamente hace diez años este Observatorio de Personas Mayores para analizar la realidad y las necesidades psicosociales y económicas de las personas mayores de Mallorca a partir de la perspectiva de diferentes profesionales y responsables del ámbito, para diseñar así propuestas de mejora a las diferentes administraciones y entidades que trabajan con este colectivo.

Noticias relacionadas:

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.