El conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan ha visitado esta mañana los jóvenes que participan en la escuela de verano que la Fundación Diagrama lleva a cabo en las instalaciones del Hogar Avenida Argentina. Esta actividad está dirigida a los y las adolescentes que están tutelados o en guarda por el IMAS o que tienen expediente abierto en el área de Infancia y Familia.
De Juan, que ha estado acompañado por el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández y la directora insular de Mayores, Sofía Alonso, saludó a los responsables de la Fundación Diagrama y ha instó a los jóvenes «a participar de todas las actividades y disfrutar del verano, a pesar del de este año sea un verano diferente».
Este año la escuela de verano se lleva a cabo en las instalaciones del Hogar Avenida Argentina, uno de los centros socioculturales del área de Mayores. Actualmente todos los llars socioculturales del IMAS están cerradas debido a la situación provocada por el coronavirus, por lo que se decidió aprovechar estas instalaciones para las actividades de los jóvenes, lo que ha permitido duplicar el número de plazas manteniendo las distancias y los protocolos de seguridad. Además, desde la dirección insular de Infancia y Familia se decidió también ampliar un mes la escuela de verano. De esta manera 80 jóvenes pueden participar de las actividades en el mes de julio y otros 80 en agosto.
«Durante los tres meses de confinamiento del ocio y el recreo han quedado muy limitados y era importante recuperar estos espacios esenciales en el desarrollo de los jóvenes», aseguró la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández.
La Fundación Diagrama es la entidad encargada de gestionar la escuela de verano mediante dos programas, uno de intervención educativa para jóvenes entre 14 y 17 años y otro de orientación e inserción laboral para jóvenes a partir de 16 años .
En concreto, la escuela de verano se estructura en diferentes talleres que van desde cocina a grupos de estudio pasando por actividades artísticas o habilidades para la vida adulta. Además, dos días a la semana los participantes realizan salidas a la playa (del municipio de Palma) y actividades deportivas como paddel surf o tirolina. El objetivo de estas salidas es intervenir con los menores en contextos de ocio y favorecer un ocio saludable.



El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos