El jurado de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social se reúne para evaluar las candidaturas

Una treintena de proyectos se han presentado a los galardones que se entregarán el próximo 20 de diciembre en una gala en el Teatro Principal de Palma

El jurado de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social se reunieron hoy en la sede del Consell de Mallorca para evaluar las candidaturas presentadas en la edición de este año de los galardones. Los ganadores de entre la treintena de proyectos presentados, se darán a conocer en una gala que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el Teatro Principal de Palma.

En esta edición, el jurado está formado por el director insular de Personas con Discapacidad, José Manuel Portalo, que actuará como presidente, la directora insular de Inclusión Social, Teresa Vallespir; el director general de Planificación y Servicios Sociales, Adreu Horrach; el director general de Cooperación, Antoni Servera; la regidora de Bienestar y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Palma, Mercé Borràs; José Falcó, presidente del Tercer Sector Social Islas Baleares, Antònia Rosselló, gerente del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación; Ignacio Martín, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de las Islas Baleares; Antoni Aguiló Pons, del vicerrectorado de Campus, Cooperación y Universidad Saludable; Fernanda Caro Blanco, miembro del Consejo Asesor del IMAS; Aurora Bonet, miembro de la Mesa para la accesibilidad universal de Mallorca; Jesús Luna, presidente del CERMI Islas Baleares y la periodista Sebastiana Carbonell Hierro.
 
Los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social se dividen en tres categorías, los Premios de Innovación Social; el premio Pere Mascaró los estudios o investigaciones sociales y el premio a la mejor campaña de sensibilización.

Así los Premios de Innovación Social dan cabida a aquellos proyectos de actuaciones realizadas durante el año anterior que sean ejemplares por su coherencia y su impacto en los derechos sociales, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades, independientemente de si se trata de actuaciones municipales, insulares o de cooperación internacional desarrolladas desde Mallorca. Se establecen tres galardones, uno de 10.000 euros para el ganador y 7.000 para los otros dos proyectos premiados.

En cuanto al Premio Pere Mascaró a los estudios e investigaciones sociales :, se trata de una categoría que se puso en marcha en 2017 y busca premiar un estudio, investigación o publicación que promueva la eficiencia, la agilidad y la sostenibilidad del sistema los servicios sociales. En este caso, el ganador recibirá 7.000 euros.

Finalmente se entregará el Premio a la mejor campaña de sensibilización, galardón que reconoce una publicación, programa, acción ciudadana, red social, campaña de información, sensibilización o formación, página web u otros medios que hayan logrado resultados de impacto social transmitiendo una imagen positiva de los derechos sociales y de la participación ciudadana para afrontar las necesidades y los retos sociales. El premio en esta categoría es de 5.000 euros.

Por otra parte, desde el IMAS se quiere reconocer también la trayectoria profesional y / o personal de una entidad del tercer sector y de una persona que destaquen por su contribución a la transformación social hacia una sociedad más justa e inclusiva y que se haya erigido en ejemplo para la igualdad de oportunidades y derechos sociales. Ambos reconocimientos los decidió el Consejo Asesor del IMAS, que se reunió el pasado 26 de octubre. Estos reconocimientos no tendrán dotación económica.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos