El jurado de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social se reunieron hoy en la sede del Consell de Mallorca para evaluar las candidaturas presentadas en la edición de este año de los galardones. Los ganadores de entre la treintena de proyectos presentados, se darán a conocer en una gala que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el Teatro Principal de Palma.
En esta edición, el jurado está formado por el director insular de Personas con Discapacidad, José Manuel Portalo, que actuará como presidente, la directora insular de Inclusión Social, Teresa Vallespir; el director general de Planificación y Servicios Sociales, Adreu Horrach; el director general de Cooperación, Antoni Servera; la regidora de Bienestar y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Palma, Mercé Borràs; José Falcó, presidente del Tercer Sector Social Islas Baleares, Antònia Rosselló, gerente del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación; Ignacio Martín, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de las Islas Baleares; Antoni Aguiló Pons, del vicerrectorado de Campus, Cooperación y Universidad Saludable; Fernanda Caro Blanco, miembro del Consejo Asesor del IMAS; Aurora Bonet, miembro de la Mesa para la accesibilidad universal de Mallorca; Jesús Luna, presidente del CERMI Islas Baleares y la periodista Sebastiana Carbonell Hierro.
Los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social se dividen en tres categorías, los Premios de Innovación Social; el premio Pere Mascaró los estudios o investigaciones sociales y el premio a la mejor campaña de sensibilización.
Así los Premios de Innovación Social dan cabida a aquellos proyectos de actuaciones realizadas durante el año anterior que sean ejemplares por su coherencia y su impacto en los derechos sociales, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades, independientemente de si se trata de actuaciones municipales, insulares o de cooperación internacional desarrolladas desde Mallorca. Se establecen tres galardones, uno de 10.000 euros para el ganador y 7.000 para los otros dos proyectos premiados.
En cuanto al Premio Pere Mascaró a los estudios e investigaciones sociales :, se trata de una categoría que se puso en marcha en 2017 y busca premiar un estudio, investigación o publicación que promueva la eficiencia, la agilidad y la sostenibilidad del sistema los servicios sociales. En este caso, el ganador recibirá 7.000 euros.
Finalmente se entregará el Premio a la mejor campaña de sensibilización, galardón que reconoce una publicación, programa, acción ciudadana, red social, campaña de información, sensibilización o formación, página web u otros medios que hayan logrado resultados de impacto social transmitiendo una imagen positiva de los derechos sociales y de la participación ciudadana para afrontar las necesidades y los retos sociales. El premio en esta categoría es de 5.000 euros.
Por otra parte, desde el IMAS se quiere reconocer también la trayectoria profesional y / o personal de una entidad del tercer sector y de una persona que destaquen por su contribución a la transformación social hacia una sociedad más justa e inclusiva y que se haya erigido en ejemplo para la igualdad de oportunidades y derechos sociales. Ambos reconocimientos los decidió el Consejo Asesor del IMAS, que se reunió el pasado 26 de octubre. Estos reconocimientos no tendrán dotación económica.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado