La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom y el presidente ejecutivo del GRUPO IBEROSTAR, Miquel Fluxá, han presentado hoy las obras de reforma de Ca l’Ardiaca, centro de la Xarxa d’Inserció Social, dirigido a personas en riesgo de exclusión social, donde han visitado sus nuevas instalaciones tras una importante reforma. El acuerdo alcanzado entre el Institut Mallorquí d’Afers (IMAS) y la FUNDACIÓN IBEROSTAR, con la colaboración de la Asociación Altruista Es Refugi, ha hecho posible la renovación y mejora de las diferentes instalaciones así como la ampliación del número de plazas disponibles.
Ca l’Ardiaca es un centro de día que funciona también como alojamiento temporal dirigido a personas sin hogar. Este refugio acoge un programa de baja exigencia y es la puerta de entrada a la Red de Inserción Social del Consell de Mallorca, que trata de atender las necesidades básicas de individuos en situación de exclusión social que no tienen hogar y iniciar también procesos personalizados de reinserción tratando de potenciar las habilidades individuales de cada uno.
Hasta ahora, el edificio contaba con 100 plazas de alojamiento y ofrecía los siguientes servicios: alojamiento temporal, higiene y alimentación, además de atención psicosocial.
Con la reforma llevada a cabo por la FUNDACIÓN IBEROSTAR, se han ampliado las plazas de alojamiento en 50, dos de ellas para personas con discapacidad, aumentando su capacidad hasta las 150 plazas.
Por otra parte, los usuarios del servicio de Ca l’Ardiaca son un colectivo muy heterogéneo, que a nivel global, sin embargo, se puede dividir en entre aquellas personas que pueden y quieren hacer procesos de inserción social y de otras que por sus circunstancias no pueden llevar a cabo dichos procesos. En este sentido, el poder contar con un espacio al lado del actual servicio de Baja Exigencia, pero a la vez, diferenciado, permitirá poder tener en lugares diferenciados los usuarios del servicio en función de sus posibilidades de inserción.
María Salom, que ha estado acompañada por la consejera de Bienestar Social del Consell y presidenta del IMAS, Catalina Cirer, durante su parlamento ha destacado el hecho de la colaboración entre «la administración, la empresa privada y las asociaciones que se dedican a las personas más vulnerables «, y ha querido agradecer la participación» importantísima de la FUNDACIÓN IBEROSTAR sin la cual no hubiera sido posible llevar a cabo este proyecto». Asimismo la presidenta ha querido recordar que desde el Consell de Mallorca «hemos apostado siempre por las políticas sociales, ya que una sociedad que no cuida de las personas que más lo necesitan no es una sociedad como tal»
Por su parte, Miguel Fluxá, presidente ejecutivo del GRUPO IBEROSTAR, ha comentado: «Desde la FUNDACIÓN IBEROSTAR creemos fundamental apoyar aquellas iniciativas que permitan contribuir al mejor desarrollo de la comunidad y ayudar a los colectivos en riesgo de exclusión. Agradecemos al IMAS que nos hayan permitido colaborar ya que la colaboración de todos ha sido fundamental para el éxito del proyecto»
Las obras, que han tenido un presupuesto total de 155.298,72€, se han contemplado diferentes reformas a nivel de estructura, refuerzo y sustitución de forjados así como nuevas instalaciones de baños, electricidad y medidas contra incendios.
El acto ha contado con la asistencia, entre otros, del coordinador del área de Inserción Social del IMAS, Octavio Cortés; la consellera de Servicios Sociales del Gobierno, Sandra Fernández; la regidora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma, Aina Ferriol; el director general de Servicios Sociales del Govern, Rafael Romero; el presidente de la asociación Altruista Es Refugi, Joan Seguí, además de representantes de diferentes asociaciones que trabajan con el colectivo de personas en riesgo de exclusión social y otras autoridades.
El nuevo espacio que se inaugura fortalece el Servicio de Baja Exigencia así como la red de inserción social de Mallorca. Con esta iniciativa, la FUNDACIÓN IBEROSTAR mantiene su apoyo a proyectos sociales de carácter solidario y muestra su compromiso con la isla.
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos