El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ya ha implantado de manera efectiva el Servicio de Atención Integral al Domicilio (SAID) a un total de 26 municipios de Mallorca y atiende cerca de 160 usuarios desde que el pasado mes de abril comenzaran las reuniones técnicas entre los técnicos del IMAS y los profesionales de los servicios sociales municipales de los ayuntamientos interesados en poner en marcha este programa.
El IMAS lleva a cabo el programa del SAID desde el año 2017 para dar una atención integral y especializada a personas mayores en situación dependencia que quieren envejecer en su entorno, si bien a principios de año este programa sólo funcionaba a 18 municipios de Mallorca.
Concretamente, a día de hoy el SAID funciona plenamente en Alcúdia, Pollença, Sa Pobla, Muro, Santa Margalida, Campanet, Búger, Puigpunyent, Bunyola, Inca, Selva, Binissalem, Alaró, Santa María, Consejo, Artà, Capdepera, Son Servera, San Lorenzo, Porreres, Campos, Felanitx, Ses Salines, Santanyí, Marratxí y Calvià.
Desde el mes de mayo, el IMAS ha incorporado al equipo de profesionales del SAID un total de 45 nuevos trabajadores / as TCAE y actualmente cuenta con una plantilla de cerca de 100 profesionales para poder ir dando respuesta a las demandas del servicio. En este sentido, hay que recordar que el objetivo del IMAS es ir aumentando el número de personas atendidas de cara a finalizar este año con cerca de 300 usuarios del SAID toda Mallorca. «Nuestro objetivo es que el año 2023 el servicio esté implantado en todos los municipios de Mallorca, esto quiere decir que al acabar la legislatura tendremos implementado el servicio a toda la isla para poder atender al menos a 1000 usuarios», ha explicado el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella.
El SAID es una de las principales apuestas del IMAS en el cambio de modelo de atención a las personas mayores en situación de dependencia que quieren permanecer en su domicilio y tiene como principales objetivos avanzar en la coordinación de los diferentes niveles de atención (comunitaria, especializada y sanitaria); detectar posibles casos de riesgo y prevenir la institucionalización innecesaria de aquellas personas que, con una alternativa adecuada, podrían seguir viviendo en su entorno y mejorar el bienestar de las familias y / o cuidadores ofreciendo información, formación y programas de apoyo específico.
Para poder cumplir con estos objetivos, desde el IMAS se establece una metodología de trabajo basada en diferentes programas de atención, que forman el Plan Individual de Atención (PIA) de cada uno de los usuarios. De este modo, se lleva a cabo un plan de atención en el hogar (apoyo a la orden, la limpieza general del domicilio, compra, elaboración de menús, etc.); un plan de atención personal (higiene, control de la medicación, apoyo y control de la alimentación, apoyo a la movilización de la persona dentro del domicilio, etc.); un plan de atención especializada que incorporará las figuras del terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y dietista y un plan de apoyo psicosocial de atención psicológica a la persona y la familia.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo