El vicepresidente primero del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Jaume Tortella, y el director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos del IMAS, Omar Lamin, se han reunido con el director general de Formación Profesional y enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos, para establecer vías de colaboración conjuntas en el ámbito sociosanitario y fomentar la especialización de profesionales en este sector.
«La apuesta del IMAS para la implantación de un nuevo Modelo de Atención Centrada en la Persona, que trabaja con un plan previo personalizado y adecuado a las necesidades de cada usuario, hace necesario que aumente el número de profesionales especializados en este ámbito. Esto permitirá implementar una atención de calidad », explicó Jaume Tortella.
Uno de los proyectos que integran el nuevo modelo, es el Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID). Un total de 60 profesionales del ámbito sociosanitario atienden actualmente más de 130 personas dependientes que se benefician de este servicio que el IMAS ha implantado en 17 municipios de Mallorca. La institución insular trabaja para ampliar la atención domiciliaria profesionalizada a 20 nuevas localidades este año y poder duplicar, así, el número de personas atendidas. «Poder llegar a un mayor número de personas implicará una mayor contratación de personal de las familias profesionales de servicios socioculturales ya la comunidad y de sanidad especializado en atención a personas en situación de dependencia y en cuidados auxiliares de enfermería», concluyó Tortella.
En concreto, para poder cumplir con estos objetivos la plantilla debería incrementarse en 80 personas más este 2021. Pero además de la extensión del SAID, el IMAS tiene prevista la apertura de tres nuevos centros residenciales (Pòrtol, son Martorell, en el Molinar, y la residencia Miquel Mir, de Inca) hace prever que en los próximos años se necesitarán cubrir más de 500 plazas de profesionales del ámbito sociosanitario además de las necesarias por SAID, que prevé llegar a los 1.000 profesionales en 2023. en este sentido, el IMAS y la dirección general de Formación Profesional han acordado que los alumnos de los ciclos formativos de grado medio de Atención a personas en situación de dependencia y de Cuidados auxiliares de enfermería puedan llevar a cabo las sus prácticas tanto en el SAID como en otros centros y servicios de atención a personas dependientes que gestiona de manera directa del IMAS.
Durante este curso escolar hay un total de 1.801 alumnos matriculados en estos módulos, 685 al grado medio de Atención a personas en situación de dependencia 1.116 alumnos al de Cuidados auxiliares de enfermería.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado