Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Fomentar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad: con este objetivo el Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), y el SOIB han abierto una nueva convocatoria para participar en el proyecto Raixa 2023, dirigido a las personas con discapacidad mayores de 30 años interesadas en formarse en el ámbito de la jardinería y la agricultura.
Concretamente, el proyecto Raixa 2023, que se incluye dentro del programa «SOIB 30 formación y empleo», comprende la formación pertinente para obtener los certificados de profesionalidad AGAX0208 Auxiliar de actividades en agricultura (330 horas) y AGAO0108 Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (250 horas), que se combina con un trabajo efectivo remunerado que les permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Además, todos los participantes recibirán la formación complementaria en inserción laboral y técnicas de empleo.
El curso es para un total de 10 alumnos, todos ellos mayores de 30 años, inscritos como demandantes de empleo y con una discapacidad acreditada mínima del 33%. Todas las personas que cumplan este requisito y estén interesadas pueden presentar la candidatura hasta el próximo 4 de febrero. Todas las personas que cumplan los requisitos y que estén interesadas pueden presentar su candidatura hasta el 4 de febrero. La inscripción debe hacerse a través de la web del SOIB: https://soib.es (sección destacados) accediendo al buscador de la Línea 2 para personas de 30 años o más.
La duración del proyecto es de nueve meses; está previsto que comience el 19 de marzo y dure hasta diciembre. Se desarrolla íntegramente en Raixa, lo que posibilita que los participantes puedan poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación, a la vez que se contribuye a recuperar los espacios agrícolas de la finca de gestión pública ya mantener en buenas condiciones sus jardines .
El IMAS realiza el proyecto Raixa desde el año 2017, y cuenta con la participación del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y la financiación del SOIB. Es una de las iniciativas que la institución insular lleva a cabo para fomentar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, entre ellos el programa «Herramientas de mantenimiento de edificios» o la concertación de más de 1.400 plazas de servicios ocupacionales con las entidades del tercer sector social.
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS