Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La directora insular de Apoyo Territorial, Ángeles Candel, ha sido la encargada de conducir el acto y presentar la ponencia técnica a cargo de Tomeu Miralles y Lídia Salom. Los dos profesionales del servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial del IMAS han presentado la recopilación de datos de los servicios sociales municipales. En este sentido, aunque ha habido algunos momentos complicados por el aumento de los usuarios o la brecha digital la mayoría de los municipios han sabido adaptarse a la nueva situación, y ofrecer respuestas rápidas movilizando a toda la ciudadanía.
Posteriormente ha tenido lugar la primera de las dos mesas redondas integrada por trabajadores de los servicios sociales municipales. Concretamente esta primera mesa, moderada por el jefe del servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial, Tòfol Sastre, han participado las coordinadoras de servicios sociales Concha Casado de Calvià, Julia Viedma de Porreres y Petra Joan de la Mancomunidad del Pla, que han hablado de cómo han reaorganitzat los servicios sociales de los ayuntamientos grandes (Calvià), pequeños (Porreres) y aquellos que los tienen mancomunados (Mancomunidad del Pla), para poder hacer frente a las diferentes situaciones que se han ido sucediendo en el marco de la pandemia ; confinamiento, desescalada y segunda ola.
La segunda mesa redonda ha tenido un carácter más político y ha juntado Catalina TRobat Coordinadora General de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma; Carmen Gomila concejala de Manacor, que ha intervenido telmàticament; Francesca Maria Mir, tercera teniente a Alcalde de Bienestar Social, Juventud y Escuela de sa Pobla y Javier Garcia concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento de Capdepera. Los cuatro han coincidido en el esfuerzo que ha supuesto adaptarse a la nueva realidad, que ha venido acompañada de un cambio de modelo asistencial, y que marca el camino de cómo deben ser los servicios sociales en el futuro.
La encargada de presentar las conclusiones del encuentro ha sido la vicepresidenta segunda del IMAS, Magdalena Gelabert, quien ha destacado el hecho de que «tenemos unos servicios sociales capaces de innovar, adaptarse y cambiar en tiempo record».
Por su parta Catalina Cladera ha cerrado el acto haciendo referencia a que una jornada como la de hoy es una muestra de la importancia del trabajo en red «como única manera de dar una respuesta efectiva a las necesidades locales». Cladera ha añadido que este encuentro «pone de manifiesto as buenas prácticas que se llevan a cabo en los pueblos de Mallorca».
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa