El IMAS visibiliza la labor de los servicios sociales municipales ante los retos derivados de la pandemia

La presidenta del Consell ha anunciado que los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Mallorca serán distinguidos con un premio Jaume II en el marco de la Diada de Mallorca por su «gran labor» durante la crisis de la Covid-19
El Auditorio de Alcúdia ha acogido hoy la «Jornada de intercambio de Experiencias de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Mallorca ante la Covid-19», organizada por la dirección insular de Suport Territorial del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). El encuentro, que ha consistido en una ponencia técnica a cargo de profesionales del IMAS y dos mesas redondas con representación técnica y política de los municipios, tenía como principal objetivo analizar las respuestas que han dado los servicios sociales de los diferentes ayuntamientos de Mallorca a los retos que se han visto obligados a afrontar a causa de la pandemia.
 
Precisamente debido a la Covid-19 el aforo del espacio se ha visto reducido y muchos de los asistentes lo han hecho vía streaming a través del youtube del IMAS. El encuentro ha sido inaugurado por el consejero de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan y ha contado con la presidenta del Consell, Catalina Cladera, quien se ha encargado de la clausura.
 
En este sentido la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha avanzado que los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Mallorca serán distinguidos este año con uno de los premios Jaume II en el marco de la Diada de Mallorca «por la gran labor que han llevado a cabo durante la crisis de la Covid-19».
 
Así, el presidente del IMAS ha destacado que «los servicios sociales son uno de los servicios que más y mejor se ha adaptado a la nueva situación». De Juan ha añadido que «desde los servicios sociales entendemos que por encima de las instituciones están las personas, por eso todos tenemos que trabajar para para dar respuesta la sus necesidades». El conseller ha explicado también que desde el IMAS está previsto firmar nuevos convenios con los municipios para hacer un refuerzo de financiación con los ayuntamientos ya que la previsión de incremento de las demandas sociales de aquí a que acabe el año será del 30% respecto al 2019.

La directora insular de Apoyo Territorial, Ángeles Candel, ha sido la encargada de conducir el acto y presentar la ponencia técnica a cargo de Tomeu Miralles y Lídia Salom. Los dos profesionales del servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial del IMAS han presentado la recopilación de datos de los servicios sociales municipales. En este sentido, aunque ha habido algunos momentos complicados por el aumento de los usuarios o la brecha digital la mayoría de los municipios han sabido adaptarse a la nueva situación, y ofrecer respuestas rápidas movilizando a toda la ciudadanía.

Posteriormente ha tenido lugar la primera de las dos mesas redondas integrada por trabajadores de los servicios sociales municipales. Concretamente esta primera mesa, moderada por el jefe del servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial, Tòfol Sastre, han participado las coordinadoras de servicios sociales Concha Casado de Calvià, Julia Viedma de Porreres y Petra Joan de la Mancomunidad del Pla, que han hablado de cómo han reaorganitzat los servicios sociales de los ayuntamientos grandes (Calvià), pequeños (Porreres) y aquellos que los tienen mancomunados (Mancomunidad del Pla), para poder hacer frente a las diferentes situaciones que se han ido sucediendo en el marco de la pandemia ; confinamiento, desescalada y segunda ola.

La segunda mesa redonda ha tenido un carácter más político y ha juntado Catalina TRobat Coordinadora General de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma; Carmen Gomila concejala de Manacor, que ha intervenido telmàticament; Francesca Maria Mir, tercera teniente a Alcalde de Bienestar Social, Juventud y Escuela de sa Pobla y Javier Garcia concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento de Capdepera. Los cuatro han coincidido en el esfuerzo que ha supuesto adaptarse a la nueva realidad, que ha venido acompañada de un cambio de modelo asistencial, y que marca el camino de cómo deben ser los servicios sociales en el futuro.

La encargada de presentar las conclusiones del encuentro ha sido la vicepresidenta segunda del IMAS, Magdalena Gelabert, quien ha destacado el hecho de que «tenemos unos servicios sociales capaces de innovar, adaptarse y cambiar en tiempo record».

Por su parta Catalina Cladera ha cerrado el acto haciendo referencia a que una jornada como la de hoy es una muestra de la importancia del trabajo en red «como única manera de dar una respuesta efectiva a las necesidades locales». Cladera ha añadido que este encuentro «pone de manifiesto as buenas prácticas que se llevan a cabo en los pueblos de Mallorca».

Noticias relacionadas:

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar