El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) tiene actualmente 359 menores tutelados en alguno de los 30 centros propios o concertados que dan atención residencial a niños jóvenes con medidas de protección. De estos menores que permanecen a centros, 278 son adolescentes. Desde el IMAS se han indentificado 16 víctimas de explotación sexual infantil; 15 niñas y 1 niño, de los que 2 residen en centros de acogida de la península. En todos estos casos se ha actuado siguiendo el protocolo del IMAS y se ha informado en todo momento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En este sentido el protocolo establece que cuando cualquier profesional de un centro de protección tiene sospechas o indicios de que un menor pueda ser víctima de explotación sexual infantil debe recabar toda la información posible y elaborar un informe de incidencias. Posteriormente se notificará el caso al RUMI (Registro Unificado de Maltrato Infantil), y paralelamente se deriva el menor a la UVASI (Unidad de Valoración del Abuso Sexual Infantil) para que esta valore la credibilidad del testimonio del o de la menor. El posible caso se comunica a Fiscalía de Menores, Policía Nacional o Guardia Civil con el informe de incidencias y toda la documentación relacionada con el caso.
Desde el 2016 el IMAS forma parte de una comisión interinstitucional, junto con el Gobierno Balear, la Policía Nacional y la Guardia Civil que trabaja para combatir la trata y explotación sexual de menores. A raíz de la participación en esta comisión el IMAS puso en marcha en 2017 una instrucción que establece un protocolo para detectar, obtener información y coordinar la intervención ante posibles casos de este tipo.
Desde el IMAS se hace un seguimiento de las actuaciones policiales y/o judiciales que vienen motivadas por esta comunicación a Fiscalía y que entren dentro del ámbito de actuación de la dirección insular de Infancia y Familia. Dado que se trata de expedientes de protección de menores, todas las actuaciones están sujetas a reserva y confidencialidad.
El servicio de Infancia y Familia del IMAS trabaja de forma coordinada con los servicios especializados en infancia y familia tanto de la Policía Nacional (UFAM, Unidad de Atención a la Familia y la Mujer) como de la Guardia Civil (EMUME Equipo de Mujer-Menor), con los que se mantienen reuniones periódicas (4 en los últimos 3 meses) y a los que en todo momento se facilita el acceso a los expedientes y la comunicación con los y las menores implicadas.
Asimismo, el IMAS también trabaja con la Fundación Amaranta, especializada en la atención a menores y mujeres víctimas de trata. En este sentido el IMAS dispone de un centro especializado gestionado por la entidad, para dar acogida a este tipo de menores y en el caso de que se considere necesario para su seguridad se pueden trasladar las menores a otros centros de acogida residencial de la península. Estas menores reciben una atención especializada por parte del Servicio Terapéutico de Infancia y Familia o una ayuda psicológica individualizada y se trabaja para no revictimitzar foto.
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social