La residencia Oms/San Miquel que gestiona el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), organiza esta semana una serie de actividades que bajo el lema «Semana en lilAZ» tienen como principal objetivo dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo desde el centro y sensibilizar a la sociedad sobre el Alzheimer, coincidiendo con la celebración, el próximo 21 de septiembre, del día internacional de esta enfermedad.
En concreto desde el centro, se llevan a cabo diferentes actividades dirigidas tanto el público en general, como a los familiares, residentes y usuarios, tanto de la residencia como del centro de día, la mayoría de los cuales padecen Alzheimer o algún otro tipo de enfermedad degenerativa .
En este sentido, el martes día 17 y el jueves 19 de septiembre a las10: 30 horas, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas donde aquellas personas interesadas podrán conocer de primera mano las instalaciones y los diferentes programas y servicios que acogen . Asimismo, están programadas diferentes salidas con los residentes y sus familias, como un paseo por el centro de Palma el martes o una comida previsto para el viernes y el tradicional concierto de la Banda Militar de la Comandancia Genera de Baleares en el claustro de Santa Margalida, que tendrá lugar el miércoles a las 11 h.
En las instalaciones de la residencia están previstas también una serie de actividades dirigidas a los usuarios del centro, como el concierto del grupo Somos de Aquí, que ha dado hoy inicio a las celebraciones o dos talleres, uno de cocina adaptada, el jueves a las 11h y un otros de estética y maquillaje, el viernes también a las 11h.
Por otra parte, desde la dirección insular de Mayores del IMAS se apoya otras actividades como la exposición Siempre a tu lado. Una historia de vida sobre una persona con Alzheimer de Pep Pérez Castellón, profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), que se inaugura el 20 de septiembre a las 20.00 horas en el Edificio Sa Riera de la UIB. Asimismo Sofía Alonso, directora insular de Mayores, participará en el coloquio que organiza con motivo del estreno del documental con el mismo título, que tendrá lugar el 18 de septiembre a las 20.00 en el Centro de Cultura de Sa Nostra.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca