El IMAS realiza un taller intergeneracional en Costitx

La actividad se enmarca dentro del programa de los Talleres de Memoria del Equipo de Vejez y Familia de la institución insular, y se llevará a cabo también en Llubí y Ariany

Una veintena de escolares de primaria participaron, la semana pasada, en el primero de los talleres intergeneracionales que se llevan a cabo en el marco de las actividades de los Talleres de Memoria del Equip de Vellesa i Família del área de Atenció a la Dependència del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS).

En concreto, la primera experiencia de este año, tuvo lugar en el municipio de Costitx, en el local de Ca ses Monges, donde se realizan de forma habitual las sesiones del Taller de Memoria con los mayores de este municipio. Para esta misma semana están previstas otras dos actividades con niños en Llubí y Ariany.

Estos tipos de talleres intergeneracionales, que se pusieron en marcha el curso 2014, consisten en la realización de diferentes actividades relacionadas con la memoria y las habilidades sociales y que se llevan a cabo de forma conjunta entre los niños y los mayores que participan en los talleres de el IMAS.

Los Talleres de Estimulación Cognitiva y Habilidades Sociales, conocidos como Talleres de Memoria, se organizan cada año desde el IMAS, con el objetivo de prevenir el deterioro cognitivo y ejercitar la memoria de las personas mayores. En cuanto a la edición de este año cerca de 1.700 personas de diferentes municipios de Mallorca participan en estos talleres en alguno de los 66 grupos de toda la Isla.

Noticias relacionadas:

19 de noviembre de 2025

El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca