Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
«Adaptarnos a la realidad actual y redefinir el carácter de estos galardones para dar visibilidad a las iniciativas que promueven la ejemplaridad, el respeto y la igualdad. Las que mejoran el bienestar de las personas y las comunidades.» Con estas palabras ha presentado el conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, las novedades principales de los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social, hasta el año pasado llamados Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social.
«Jurado, personal técnico y las mismas entidades hacía tiempos que alertaban de la dificultad de innovar año tras año en este ámbito. Esto ha motivado el cambio de nombre. Queremos premiar las acciones que parecen pequeñas, pero que promueven grandes cambios, sean o no innovadoras», ha añadido Sánchez. Además de la denominación nueva, los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social estrenan este 2024 una imagen más moderna y actual, que representa el Consell de Mallorca y el IMAS, a la vez que remarca la tarea conjunta que llevan a cabo con las entidades del tercer sector. «La imagen nueva identifica mejor las dos instituciones y el homenaje que queremos hacer IMAS y Consell de Mallorca a todas las entidades y personas que nos ayudan a llegar donde no podemos llegar. Estos son los únicos reconocimientos que premian su tarea. Por eso, los hemos querido dar una imagen que parte de nuestra imagen propia y forma una letra A… de acción, pero también de admiración, de altruismo, de acompañamiento, de atención, de amor… La A es una letra fundamental en nuestro lenguaje, la primera, y merece todo nuestro aprecio y reconocimiento, como todas las iniciativas sociales.»
A pesar del cambio de nombre, «queremos continuar reconociendo la innovación y que el proyecto más nuevo y transgresor sea visibilizado y premiado. Por este motivo, mantenemos una categoría a la innovación social, que tiene una cuantía superior al resto». En concreto, la edición de este año repartirá un total de 48.000 € en cuatro categorías.
• 8.500 € irán destinados a un único premio a la innovación social. Se valorarán las actuaciones hechas durante el 2023 que sean innovadoras, alentadoras de perspectivas nuevas y metodologías transgresoras, así como su capacidad de cohesión social, sostenibilidad y capacidad para llevarse a cabo en otros territorios o situaciones de necesidad social.
• Tres premios de 7.325 € al valor social. Esta categoría nueva reconoce los proyectos ejemplares por su coherencia y por el impacto de sus resultados en los derechos sociales, la calidad de vida, la igualdad de oportunidades y la promoción y generación del valor social.
• 7.325 € al premio a la mejor campaña de sensibilización, para la publicación, programa, campaña de información, sensibilización o formación, producto audiovisual, web o cuenta de red social que haya conseguido impactar en la ciudadanía a partir de la difusión de una imagen positiva de los derechos sociales y de la participación ciudadana para afrontar las necesidades y los retos sociales.
• 10.200 € al Premio Pere Mascaró para estudios, investigaciones o publicaciones que promuevan la eficiencia, la agilidad y la sostenibilidad de los servicios sociales o puedan emplearse como referencia en este ámbito.
Además, durante la gala de entrega de los Premios, prevista para final del mes de noviembre, también se reconocerá la trayectoria profesional de una persona y de una entidad en el ámbito de los servicios sociales. La convocatoria regula este proceso, que establece que todos los miembros del Consell Asesor de Servicios Sociales puedan proponer candidaturas y tengan la oportunidad de estudiar y de decidir a quién quieren votar con tiempo suficiente y con la información completa de cada una de las propuestas.
Las personas y entidades sociales interesadas a presentar su candidatura a los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social 2024, pueden hacerlo a todas las categorías que consideren oportunas a través de los registro electrónico del IMAS https://imas.sedipualba.es/segex/tramite.aspx?idtramite=12092 o mediante la Sede Electrónica del Consell de Mallorca https://seu.conselldemallorca.net/fit- sah?*key=123821 .
Además del cambio de imagen y de nombre, y con el objetivo de mejorar la coordinación, se ha estructurado también el jurado de los premios, que estará compuesto por ocho personas que representarán todas las áreas del IMAS. Serán personas expertas en sus campos y representantes de las profesiones más destacadas del sector social. En concreto, habrá representación de las seis direcciones insulares del IMAS, de los servicios sociales del Govern de les Illes Balears, de la FELIB, del Colegio de Educadores y Educadoras de las Islas Baleares, del Departamento de Trabajo Social de la UIB, de la Asociación del Tercer Sector de las Islas Baleares y del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca. Cada uno de ellos valorará cada candidatura de manera individual según los criterios establecidos.
Os dejamos el vídeo con la nueva imagen de los Premios y Reconocimientos Consell de Mallorca a la Acción Social.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa