Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Ante las informaciones aparecidas esta semana en el diario Última Hora relacionadas con el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), el organismo quiere informar que dispone, desde el pasado mes de enero, de un nuevo programa de inserción sociolaboral para personas en situación de exclusión social que forman parte de la Xarxa d’Inserció Social. Se trata de un recurso que tiene como principal objetivo el trabajar las habilidades sociales de las personas que están en alguno de los servicios de la Red como paso previo para conseguir la posible y futura inserción sociolaboral.
Este nuevo programa, dependiente de la Direcció Insular d’Inclusió Social y gestionado por la Fundación Social La Sapiencia, consta de diferentes fases diferenciadas para que las personas participantes puedan llevar a cabo un proceso de inserción, dependiendo de sus características.
En una primera fase se trabajan diferentes habilidades, como la puntualidad o la higiene, necesarias para afrontar un proceso de inserción laboral. Esta primera fase de capacitación tiene una duración aproximada de seis meses, y sirve también para determinar las posibilidades reales de inserción laboral de los participantes.
Una vez superada esta primera parte del proceso, se lleva a cabo una segunda fase en la que los participantes inician un verdadero proceso de inserción en función de sus habilidades y características personales.
En este sentido, se establecen tres posibles vías; la primera consistiría en la inserción al mercado laboral normalizado, la segunda vía sería la derivación del usuario a los recursos ya existentes para personas sin trabajo (SOIB, itinerarios de inserción vía Renta Mínima de Inserción, etc.), a los que actualmente no tienen acceso las personas en situación de exclusión social.
La tercera vía sería la contratación directa de estas personas por parte de una empresa de inserción sociolaboral, en este caso la Fundación Deixalles, mediante el empleo de cuatro plazas a media jornada y otros cuatro plazas a jornada completa.
El Servicio, de titularidad del IMAS, ha sido licitado a la Fundación Social La Sapiencia que, dentro de las prescripciones técnicas, aporta plazas de empresa de inserción gracias a un acuerdo de colaboración con la Fundación Deixalles.
Con la puesta en marcha de este servicio del IMAS permitirá que sus usuarios de la Red de Inserción Social puedan disfrutar de una nueva oportunidad de poder tener un acceso hacia una posible reinserción sociolaboral.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS