El IMAS pone en marcha su nuevo proyecto del Servicio de Atención Integral a Domicilio

En la primera fase de implantación del proyecto ya han comenzado a trabajar 8 asistentes técnicos de enfermería (ATI) y está prevista la incorporación progresiva de otros 48 trabajadoras

Un total de 8 asistentes técnicos de enfermería (ATI), más 4 coordinadoras trabajan desde esta semana en el nuevo Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que se ha puesto en marcha desde el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), tal y como ha explicado hoy la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver.

Puigserver, junto con el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan y la directora insular de Atención a la Dependencia, Regina Moll, han visitado este mediodía en la Llar d’Ancians las nuevas trabajadoras para conocer de primera mano cuáles son sus impresiones después de su primera semana de trabajo. Durante este periodo de funcionamiento del nuevo SAID, se han atendido un total de 33 personas en sus domicilios de las comarcas de Raiguer y Migjorn, ya partir del mes de mayo se ampliará en la comarca de Llevant, con el objetivo de llegar hasta las más de 150 personas atendidas. Concretamente, participarán en este proyecto piloto los municipios de Inca, Lloseta, Alaró, Binissalem, Santa Maria, Consell, Porreres, Felanitx, Campos, Artà, Capdepera, Son Servera, Ses Salines y San Llorenç.

El proyecto de este Servicio de Atención Integral a Domicilio, está cofinanciado por el IMAS y el Gobierno de las Islas Baleares y en su primer año de implantación cuenta con un presupuesto inicial de 1.184.820 euros, de los cuales 769.500 los aporta el Gobierno y 415.320 del IMAS.

El programa piloto del SAID se centra en el modelo integral de atención a la persona y consiste en la implantación de esta nueva modalidad del servicio, pero yendo más allá de la parte social, que contemplaba hasta ahora. En este caso los objetivos a alcanzar son:

  • Aplicar el modelo de atención integral y centrada en la persona en el domicilio.
  • Avanzar en la coordinación de los diferentes niveles de atención (comunitaria, especializada y sanitaria).
  • Detectar posibles casos de riesgo y prevenir la institucionalización innecesaria de aquellas personas que, con una alternativa adecuada, podrían seguir viviendo en su entorno.
  • Mejorar el bienestar de las familias y / o cuidadores ofreciendo información, formación y programas de apoyo específico.
  • Para poder cumplir con estos objetivos, se establecerá una metodología de trabajo basada en diferentes programas de atención, que formarán parte del Plan Individual de Atención (PIA) de cada uno de los usuarios.

De este modo, se establecerá un plan de atención en el hogar (apoyo a la orden, la limpieza general del domicilio, compra, elaboración de menús, etc.); un plan de atención personal (higiene, control de la medicación, apoyo y control de la alimentación, apoyo a la movilización de la persona dentro del domicilio, etc.); un plan de atención especializada que incorporará las figuras del terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y dietista y un plan de apoyo psicosocial de atención psicológica a la persona y la familia. Esto se completará con una serie de servicios complementarios como ayudas técnicas o un servicio de podología.

Noticias relacionadas:

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia