Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Un total de 8 asistentes técnicos de enfermería (ATI), más 4 coordinadoras trabajan desde esta semana en el nuevo Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que se ha puesto en marcha desde el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), tal y como ha explicado hoy la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver.
Puigserver, junto con el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan y la directora insular de Atención a la Dependencia, Regina Moll, han visitado este mediodía en la Llar d’Ancians las nuevas trabajadoras para conocer de primera mano cuáles son sus impresiones después de su primera semana de trabajo. Durante este periodo de funcionamiento del nuevo SAID, se han atendido un total de 33 personas en sus domicilios de las comarcas de Raiguer y Migjorn, ya partir del mes de mayo se ampliará en la comarca de Llevant, con el objetivo de llegar hasta las más de 150 personas atendidas. Concretamente, participarán en este proyecto piloto los municipios de Inca, Lloseta, Alaró, Binissalem, Santa Maria, Consell, Porreres, Felanitx, Campos, Artà, Capdepera, Son Servera, Ses Salines y San Llorenç.
El proyecto de este Servicio de Atención Integral a Domicilio, está cofinanciado por el IMAS y el Gobierno de las Islas Baleares y en su primer año de implantación cuenta con un presupuesto inicial de 1.184.820 euros, de los cuales 769.500 los aporta el Gobierno y 415.320 del IMAS.
El programa piloto del SAID se centra en el modelo integral de atención a la persona y consiste en la implantación de esta nueva modalidad del servicio, pero yendo más allá de la parte social, que contemplaba hasta ahora. En este caso los objetivos a alcanzar son:
De este modo, se establecerá un plan de atención en el hogar (apoyo a la orden, la limpieza general del domicilio, compra, elaboración de menús, etc.); un plan de atención personal (higiene, control de la medicación, apoyo y control de la alimentación, apoyo a la movilización de la persona dentro del domicilio, etc.); un plan de atención especializada que incorporará las figuras del terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y dietista y un plan de apoyo psicosocial de atención psicológica a la persona y la familia. Esto se completará con una serie de servicios complementarios como ayudas técnicas o un servicio de podología.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS