El IMAS pone en marcha el programa «Xerra'm de ti» para fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores

Se trata de una herramienta nueva dirigida a reforzar la capacidad cognitiva, mejorar la autoestima y trabajar los vínculos sociales y familiares

El conseller de Derechos Sociales y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, ha presidido hoy en Mancor de la Vall, junto al director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin, y el alcalde del municipio, Guillermo Villalonga, el acto de presentación del nuevo proyecto «Xerra’m de ti». Una iniciativa impulsada por el Equipo de Vejez y Familia (EVIF) del IMAS, que tiene como objetivo ejercitar las habilidades cognitivas de las personas mayores mediante el recuerdo de la propia historia de vida y previenen así el deterioro cognitivo.

 

«Xerra’m de ti» es un proyecto piloto que se extenderá en próximas fechas y de manera progresiva a los 59 municipios y aldeas donde se llevan a cabo los talleres de memoria del IMAS. Se presenta en formato cuaderno o libro de ejercicios donde los usuarios deben ir explicando capítulos y recuerdos de su vida, dirigidas y supervisadas por el equipo de psicólogos, pedagogos, educadores y trabajadores sociales que forman el equipo del ‘EVIF. Este proyecto entrena la mente trabajando el lenguaje, la escritura, la lectura, el dibujo, el cálculo y la concentración, favoreciendo el envejecimiento activo y reforzando la autoestima, haciendo sentir a estas personas que son únicas e irrepetibles.

 

El consejero De Juan ha mostrado confiado en el éxito del proyecto, que nació «para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas a raíz del confinamiento, que provocó una situación de soledad y tristeza especialmente entre los ancianos. Desde el EVIF se dieron cuenta de la necesidad de adaptarse a la nueva situación, y buscar vínculos y herramientas de estimulación cognitiva nuevos para el colectivo de las personas mayores ».

 

«Hablamos de ti» es una herramienta dirigida a los más de 1.500 usuarios de los Talleres de Memoria que imparte la EVIF toda la isla y que justo esta semana han reanudado las clases presenciales suspendidas a causa del confinamiento. Una etapa que ha sido dura y difícil sobre todo para las personas mayores pero que el equipo de profesionales de esta área han sabido minimizar. Desde el primer momento y sin descanso, el equipo del EVIF hizo un gran esfuerzo para seguir estando devora sus usuarios siguiendo las clases de manera online o a través de videollamadas. Hecho que ha supuesto que ninguno de ellos perdiera el vínculo y que continuaran adelante con las tareas de estimulación cognitiva.

 

Aparte de eso, se les ha seguido apoyando psicosocial tanto a ellos como a sus familias también a través de las nuevas tecnologías. Además, se ha coordinado con los Servicios Sociales de Atención Primaria y con los de Salud para trabajar de manera conjunta.

 

El modelo de atención centrada en la persona es la base de este nuevo proyecto que, además, ayuda a establecer nuevos vínculos reforzando la interacción de los participantes tanto con los profesionales como con sus propios familiares, que pueden ayudarles a revivir experiencias que quedarán plasmadas para siempre en este libro para que no se pierdan con el paso del tiempo.

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores