El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha puesto en marcha un nuevo recurso, dirigido a menores víctimas de ESCI (explotación sexual comercial infantil y adolescente) o con sospechas de haberla sufrido. Se trata de un centro residencial especializado en el tratamiento del trauma complejo derivado de la victimización sexual que sufren estas jóvenes, tal y como anunció el presidente del IMAS, Javier de Juan el pasado mes de enero.
El centro, que funciona desde el pasado mes de octubre consta de 8 plazas residenciales y está formado por un equipo de profesionales que consta de un coordinador, dos psicólogas especialistas en el tratamiento del Träume complejo, 8 educadores sociales, 8 auxiliares educativos y el equipo de cocina y mantenimiento.
Durante el mes de septiembre los trabajadores del centro han realizado una formación específica en el tratamiento de jóvenes víctimas de ESCI por parte de la Fundación Amaranta y los psicólogos del Servicio Terapéutico de Infancia y Familia (STIF) de la dirección insular de Infancia y Familia del IMAS donde han tratado temas como los factores de riesgo, los factores de protección o la atención psicológica.
Este recurso está ubicado fuera del entorno urbano, ya que la ESCI es un fenómeno que se da habitualmente en las ciudades y una parte importante del tractamet para las víctimas es que se encuentren en un entorno seguro.
El proyecto educativo de este nuevo centro incluye, además de atención individualizada, terapias corporales, terapia con animales y educación afectivo un tratamiento especializado en traumas complejas.
Este tipo de trauma es característico de personas que han sido abusadas sexualmente y sufren una victimización sexual. La victimización provoca que las jóvenes desarrollen una serie de comportamientos como el desinterés afectivo, la incapacidad de establecer vínculos o la nula percepción de las conductas de riesgo, que hace necesario un tracatment específico y diferenciado del que se realiza en menores con problemas de adicciones o trastornos de conducta.
El proyecto educativo incluye también la figura de los mentores o referentes positivos ya que se llevarán a cabo encuentros con otros jóvenes que han vivido situaciones similares y que las han superado con éxito.
El principal objetivo de este nuevo programa es conseguir que las jóvenes puedan superar el trauma y puedan volver con sus familias biológicas o pasar a un acogimiento familiar terapeútico. En este sentido no hay un tiempo de estancia máximo o mínimo en el centro, ya que dependerá de los procesos personales de cada una de las jóvenes. En la medida de lo posible se trata de evitar que estas menores vuelvan a un centro residencial para minimizar el riesgo de que puedan reproducir sus conductas.
Por otra parte, el pasado 19 de octubre y siguiendo la propuesta de la comisión de expertos se llamó una persona responsable de coordinar todas las actuaciones que en materia de ESCI se lleven a cabo desde el IMAS.
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres