La sala de actos del Institut Mallorquí d’Afers (IMAS) ha acogido esta tarde la primera sesión del nuevo curso de formación para familias acogedoras, al que se han inscrito un total de 19 familias. Una vez superado el curso, 14 de ellas pasarán a formar parte del banco de Famílies Cangur y las otras 5 al de Famílies Niu del IMAS.
La directora insular de Menores, Beatriz Morales, ha asistido a esta primera sesión, y ha agradecido a las familias participantes su implicación con los menores que necesitan de este recurso.
Mediante los cursos de formación para familias, desde el IMAS se quiere dar una visión completa de la acogida familiar temporal o permanente a las personas que lo soliciten. Las ocho sesiones de este curso, de dos horas y media de duración, tratan diversos temas relacionados con los acogimientos: el marco legal y la preparación para recibir un niño en acogida; la adaptación a la nueva situación tanto del menor como de la familia acogedora y los problemas más comunes; las relaciones afectivas; la visión de la familia biológica o la despedida del niño, entre otros.
Las sesiones son dinámicas y participativas, se proyectan diferentes vídeos de interés y se cuenta también, en algunas ocasiones, con la presencia de familias acogedoras en activo que exponen sus experiencias personales en este ámbito.
En el caso de las Famílies Cangur, estas realizan acogimientos familiares temporales, con una duración determinada y con niños generalmente menores de seis años, que tienen posibilidades de volver con su familia biológica. En cuanto a las Famílies Niu se trata de un programa de acogimiento familiar permanente, en familia ajena, que ofrece al niño una alternativa familiar estable dentro de un contexto familiar alternativo. En estos casos, el menor siempre es mayor de seis años, la duración del acogimiento es indefinida y se produce una separación definitiva de sus progenitores.
Todas las personas que quieren formar parte del banco de familias acogedoras deben realizar este curso de formación, como prevé el Decreto 40/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los procedimientos de acogimiento familiar, de adopción y de determinación de idoneidad. El procedimiento de admisión se completa con una valoración psicosocial y la visita de un responsable en el domicilio familiar.
El curso de formación se ha erigido como uno de los ejes fundamentales del programa ya que su doble vertiente de formación y de selección permite que el grupo, a lo largo de las sesiones previstas, se pueda construir una idea más real de lo que es el acogida familiar y reforzar, así, sus recursos para afrontar los conflictos. Y al mismo tiempo se refuerzan entre los miembros del grupo los principios, las ideas y los valores que los motivaron a ser una familia acogedora.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores