La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han presentado hoy el Plan de choque 2021 IMAS: refuerzo de las políticas sociales de Mallorca, un plan de ayudas para las personas vulnerables de la isla que se financiará con los 18.000.000 de euros del remanente que incorpora el Consejo al presupuesto del IMAS para el 2021 en una primera fase.
«Hemos demostrado que tenemos la capacidad no sólo de movilizar más recursos que nunca para reforzar el tejido económico y social de Mallorca, sino también que somos una institución útil, porque estamos rescatando familias y personas», destacó la presidenta Catalina Cladera que, Además, añadió que «desde el inicio de la pandemia hemos reforzado las políticas sociales para garantizar que nadie se quede atrás. Ahora hacemos una primera activación de los remanentes del IMAS y activamente un plan de choque de 18.000.000 € para reforzar aún más la protección social y la atención a las personas en situaciones de vulnerabilidad ».
Este plan de acción se divide en dos grandes ejes. Por un lado, lo que hace referencia a las líneas de apoyo a los municipios y las entidades del tercer sector y, por otro, el refuerzo de la atención directa a los colectivos más vulnerables.
El Plan de choque 2021 IMAS: refuerzo de las políticas sociales de Mallorca se incluye en el cambio de modelo que lleva a cabo el IMAS hacia una atención más individualizada, centrada en las necesidades de las personas.
Apoyo a municipios y entidades
En total, el IMAS destinará 5.400.000 € para reforzar el convenio de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos con los ayuntamientos de Mallorca. Un dinero que se suman a los 28.000.000 € bianuales que la institución insular destinó a los consistorios por la vía ordinaria y los 4.600.000 € extraordinarios que hicieran frente a las necesidades derivadas de la pandemia.
Javier de Juan explicó que «la primera forma en la que una persona puede sol·liciutar ayuda es a través de los sereveis sociales municipales y quiero volver a insistir y darles las gracias por todo el trabajo realizado durante la pandemia. Han sido todos en la brecha y han hecho un servicio público muy importante para sostener aquellos colectivos más vulnerables en estos momentos de pandemia».
En cuanto al apoyo a las entidades que trabajan con colectivos vulnerables, se invierten 3.300.000 € en diferentes acciones. En concreto, se incrementan las plazas de atención y complementos personales concertados con las entidades de personas con discapacidad y se duplican las dotaciones para las convocatorias anuales de proyectos a entidades del tercer sector y las dotaciones de las que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión. Además, se lanza una convocatoria extraordinaria de ayudas para hacer frente a la crisis derivada de la Covidien-19 destinada a los bancos de alimentos de Mallorca.
Atención a colectivos vulnerables
El segundo eje del plan de choque tiene por objeto los servicios y proyectos que presta directamente el IMAS destinados a reforzar la atención específica a los colectivos más vulnerables de Mallorca. En este caso, se establecen dos líneas principales: infraestructuras y modernización, y nuevos programas y atención personalizada.
«Invertiremos en infraestructuras para crear nuevos servicios. Volveremos a los proyectos de residencias y aquí destaca, por ejemplo, la modernización de La Bonanova, proyectos que el año pasado se tuvo que suspender por los efectos de la pandemia y que ahora retomamos. Aquí también se incluye la aportación de 2.500.000 que dedicamos a la creación de un nuevo centro de atención a personas en riesgo de exclusión social», ha dicho el presidente del IMAS.
En concreto, se invertirán 8.300.000 € en el mantenimiento de los servicios de urgencia de la COVID, en la reforma integral de la planta 8 de la residencia La Bonanova; en la puesta en marcha de un nuevo centro para personas sin hogar con 60 nuevas plazas y otros proyectos de modernización de los centros del IMAS.
En cuanto a la puesta en funcionamiento de nuevos programas y prestaciones de atención personalizada, se destinarán 1.765.000 € que se repartirán entre el programa de apoyo psicosocial para personas mayores, de intervención de familias en riesgo, en el aumento de las prestaciones a las familias acogedoras y en una línea económica de apoyo a personas que se encuentran en procesos de inserción social y laboral.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo