El salón de actos de la Federación de Entidades de las Islas Baleares (FELIB) ha acogido esta mañana la primera reunión que han mantenido los representantes de varios municipios de Mallorca con los técnicos de la sección de Prevenció Comunitària del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), con el objetivo de empezar a trabajar en los diferentes Planes Municipales de Drogas de cada uno de los pueblos de la Isla.
La vicepresidenta del IMAS, Caterina Mas, ha sido la encargada de presidir este encuentro de trabajo, que tenía como principal objetivo establecer las bases comunes de los Planes Municipales sobre Drogas. Tal y como ha explicado Mas, «el objetivo de este primer encuentro es el de elaborar una herramienta que sea útil y pueda adaptarse a las idiosincrasias de cada municipio, pero con un objetivo común, evitar y prevenir el consumo de drogas , alcohol y otras sustancias, sobre todo en el caso de los menores «.
Mas ha destacado la importancia del «trabajo en red» para conseguir este objetivo, así como «la necesidad de implicar a todos los agentes del pueblo, desde los consistorios, a los servicios sociales, la escuela, la policía o las propias familias «.
La sección de Prevenció Comunitària del IMAS ha organizado este encuentro con alcaldes, concejales y técnicos municipales para establecer las bases de los Planes Municipales sobre Drogas que configurarán la Cartera de servicios básica y común a todos los planes municipales de cara al futuro Plan sobre drogodependencias y otras adicciones de Mallorca.
Durante la primera parte de la jornada, el jefe de la sección de Prevenció Comunitària del IMAS, Miquel Amengual, ha llevado a cabo una intervención más teórica centrada en los Planes Municipales de Drogas. Durante la segunda mitad del encuentro se han dividido a los participantes de los municipios como Esporles, Binissalem, Artà o Mancor, entre otros, en grupos de trabajo para poner sobre la mesa sus experiencias y tratar de encontrar puntos en común de cara a la futura cartera básica de servicios.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado