El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha habilitado la línea gratuita 900 100 444 desde donde se centralizan todas las consultas y demandas de la ciudadanía. La finalidad del teléfono es optimizar recursos y ofrecer a la vez una atención más personalizada e individualizada a las personas usuarias, de acuerdo con el modelo de atención centrado en la persona implantando en la institución insular.
El servicio, que desde el pasado 4 de mayo se encuentra en pleno rendimiento, recibe una medios de cien llamadas diarias. Las llamadas son atendidas por un equipo de diferentes perfiles profesionales, psicólogos y trabajadores sociales, que buscan la respuesta más adecuada para cada caso concreto y hacen el seguimiento posterior oportuno, en una muestra más de la voluntad del IMAS de ofrecer un trato más individualizado a sus usuarios, adaptado a las necesidades de cada persona.
La mayoría de las llamadas registradas esta última semana provienen de personas residentes en Palma; principalmente son para informarse de las ayudas económicas dirigidas a las personas mayores o las personas con discapacidad, así como también sobre los trámites que se deben hacer para obtener el carné de familia numerosa. En este sentido, el 80% de las llamadas las hacen mujeres.
El 900 100 444 se habilitó al inicio de la pandemia como teléfono de emergencia social, pero desde octubre, y de manera piloto, esta línea se usó como teléfono de atención directa a la ciudadanía , con un horario ininterrumpido de 9 a 17 horas, de lunes a viernes.
Si bien el número de llamadas por cuestiones de emergencia social ha disminuido considerablemente respecto de los primeros meses de funcionamiento, aunque hay personas que llaman para pedir sobre resursos y ayudas disponibles.

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS