El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha cerrado este 31 de marzo el hotel COVID que puso en marcha en septiembre en el Arenal de Llucmajor como recurso durante la pandemia y que ha atendido 495 personas, de diferentes col colectivos, y ha contabilizado un total de 8.983 pernoctaciones.
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, abrió este establecimiento con un primer objetivo de acoger a las personas que habían sido contacto estrecho de un positivo y necesitaban un lugar donde realizar el aislamiento con garantías.
Sin embargo, y ante la posibilidad de disponer de las 160 plazas del hotel distribuidas en diferentes plantas, la institución insular ha optado estos meses por ir adaptando los usos y protocolos de este recurso a las diferentes necesidades que han surgido durante la pandemia.
Así, además de atender a las personas que no disponían de un espacio donde realizar correctamente el aislamiento, las instalaciones del hotel se han alojado los inmigrantes llegados a Mallorca y que tenían que llevar a cabo una cuarentena por haber estado en contacto con un positivo en Covid-19.
Igualmente, durante las diferentes olas de frío que se han producido en Mallorca desde el mes de diciembre del año pasado y que han obligado al IMAS a decretar el plan de emergencia social para bajas temperaturas, se adecuaron diferentes plantas para alojar más de 40 personas sin techo. Se trata de personas que viven en la calle de manera habitual y a las que la institución insular atiende de forma continuada mediante el servicio de UMES (Unidad de Emergencia Social) que presta la Cruz Roja y financia al 100% del IMAS.
Después de siete meses, y ante la mejora de la situación sanitaria por la Covid-19, el IMAS ha decidido cerrar estas instalaciones y ha reubicado los pocos usuarios que quedaban en los centros de la red de inclusión social de que dispone la institución insular.
Red de Inclusión
Actualmente la red de inclusión social del IMAS atiende cerca de 450 personas sin hogar en los centros residenciales de Ca l’Ardiaca, Sa Placeta, Casa de Familia y la Fundación Trobada, así como a los tres centros habilitados en Ruberts, Son Ribes y Molinar. Estos tres últimos se pusieron en marcha para acoger a las personas que durante el estado de alarma permanecieron en los polideportivos de Son Moix, San Fernando y en el hipódromo de Son Pardo.
Por otra parte, el IMAS cuenta también con la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) que gestiona Cruz Roja y da servicio, nocturno y diurno, acompañando a las personas que viven en la calle atendiendo sus situaciones de emergencia.
Además de los recursos residenciales del IMAS este dispone de 40 pisos de Housing First y 10 de Housing Led, a los que se deben sumar otras 24 plazas que se han añadido recientemente, la mayoría en Palma. 65 personas forman parte del programa Housing First mientras que otros 40 comparten piso en el marco del programa Housing Led. Todos los usuarios reciben un seguimiento de su técnico de referencia. Está previsto que para finales de año el programa pueda contar con un total de 100 pisos y hasta 135 plazas.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar