El IMAS forma profesionales para convertirlos en 'referentes' en detección de ESCIA en los centros de menores.

La institución insular también pone en marcha en enero un programa de mentoría con ex usuarios del sistema de tutela y continúa con la formación continuada de los profesionales

Los profesionales de los centros de menores que han sido nombrados como referentes en casos de Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (ESCIA) han recibido hoy la primera sesión de formación. La principal tarea de estos profesionales es la de poder detectar y alertar de posibles casos y lo hacen bajo la supervisión directa del coordinador de centros de la dirección insular de Infancia y Familia.

La figura del referente del centro permitirá asesorar y formar el resto del equipo; detectar, notificar y coordinar los casos de riesgo y asegurarse de mantener el centro como un entorno seguro en temas de ESCIA. Además, entre sus funciones está la de hacer seguimientos de los casos de ESI y de los programas que se lleven a cabo con los menores implicados.

El presidente del IMAS ha sido el encargado de cerrar a jornada y durante su intervención ha hecho referencia a que todas las iniciativas que se están poniendo en marcha son muy importantes, pero lo que realmente será clave será «saber coordinar todas las actuaciones y estar donde antes no estábamos pero, sobre todo, lo más importante será que entre todo este catálogo de servicios que estamos poniendo en marcha podamos establecer un itinerario para que los y las jóvenes puedan salir de este círculo en el que por diferentes circunstancias se ven inmersos».

La jornada formativa ha sido impartida por la doctora en psicología clínica y de la salud y profesora de la Universidad de Barcelona y coordinadora de la comisión de expertos en relación con los casos de abuso y explotación sexual en el ámbito de las personas menores de edad con medida jurídica de protección de Mallorca, Noemí Pereda.

Pereda explicó a los profesionales asistentes las principales conclusiones del trabajo que ha llevado a cabo la comisión de expertos y cuáles son las recomendaciones que proponen desde el grupo de trabajo para dar una respuesta eficaz a los casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA).

El informe destaca la existencia de un marco de actuación legal y común para los diferentes servicios implicados en los casos de ESCIA en Mallorca, así como la evolución en el procedimiento de actuación en los últimos meses. Pereda ha valorado la figura del profesional mediador como «un profesional que debe ser accesible tanto por los menores como por los educadores y con capacidad para comunicarse con los niños y adolescentes».

Además del nombramiento de los referentes en materia de ESCIA para cada centro residencial, el pasado mes de octubre del IMAS puso en marcha un nuevo centro especializado dirigido a menores víctimas de ESCIA o con sospechas de haberla sufrido. Un espacio especializado en el tratamiento del trauma complejo derivado de la victimización sexual que sufren estas y estos jóvenes. Iniciativas que conforman la hoja de ruta del IMAS en el tratamiento de la problemática de la ESCIA, y que se alinean con las conclusiones del informe de la comisión de expertos.

Ligado a estas dos medidas, la dirección insular de menores del IMAS trabaja en un proyecto educativo centrado en la figura de los mentores o referentes positivos. De esta manera las personas que hayan pasado por una situación de ESCIA o se sospecha que puedan ser víctimas podrán mantener encuentros con otros jóvenes que han vivido situaciones similares y que las han superado con éxito.

La jornada de formación, que ha tenido lugar en las instalaciones de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha contado con la presencia del conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, y la directora insular de Infancia y familia, Mari Ángeles Fernández.

 

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo