El IMAS forma profesionales para convertirlos en 'referentes' en detección de ESCIA en los centros de menores.

La institución insular también pone en marcha en enero un programa de mentoría con ex usuarios del sistema de tutela y continúa con la formación continuada de los profesionales

Los profesionales de los centros de menores que han sido nombrados como referentes en casos de Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (ESCIA) han recibido hoy la primera sesión de formación. La principal tarea de estos profesionales es la de poder detectar y alertar de posibles casos y lo hacen bajo la supervisión directa del coordinador de centros de la dirección insular de Infancia y Familia.

La figura del referente del centro permitirá asesorar y formar el resto del equipo; detectar, notificar y coordinar los casos de riesgo y asegurarse de mantener el centro como un entorno seguro en temas de ESCIA. Además, entre sus funciones está la de hacer seguimientos de los casos de ESI y de los programas que se lleven a cabo con los menores implicados.

El presidente del IMAS ha sido el encargado de cerrar a jornada y durante su intervención ha hecho referencia a que todas las iniciativas que se están poniendo en marcha son muy importantes, pero lo que realmente será clave será «saber coordinar todas las actuaciones y estar donde antes no estábamos pero, sobre todo, lo más importante será que entre todo este catálogo de servicios que estamos poniendo en marcha podamos establecer un itinerario para que los y las jóvenes puedan salir de este círculo en el que por diferentes circunstancias se ven inmersos».

La jornada formativa ha sido impartida por la doctora en psicología clínica y de la salud y profesora de la Universidad de Barcelona y coordinadora de la comisión de expertos en relación con los casos de abuso y explotación sexual en el ámbito de las personas menores de edad con medida jurídica de protección de Mallorca, Noemí Pereda.

Pereda explicó a los profesionales asistentes las principales conclusiones del trabajo que ha llevado a cabo la comisión de expertos y cuáles son las recomendaciones que proponen desde el grupo de trabajo para dar una respuesta eficaz a los casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA).

El informe destaca la existencia de un marco de actuación legal y común para los diferentes servicios implicados en los casos de ESCIA en Mallorca, así como la evolución en el procedimiento de actuación en los últimos meses. Pereda ha valorado la figura del profesional mediador como «un profesional que debe ser accesible tanto por los menores como por los educadores y con capacidad para comunicarse con los niños y adolescentes».

Además del nombramiento de los referentes en materia de ESCIA para cada centro residencial, el pasado mes de octubre del IMAS puso en marcha un nuevo centro especializado dirigido a menores víctimas de ESCIA o con sospechas de haberla sufrido. Un espacio especializado en el tratamiento del trauma complejo derivado de la victimización sexual que sufren estas y estos jóvenes. Iniciativas que conforman la hoja de ruta del IMAS en el tratamiento de la problemática de la ESCIA, y que se alinean con las conclusiones del informe de la comisión de expertos.

Ligado a estas dos medidas, la dirección insular de menores del IMAS trabaja en un proyecto educativo centrado en la figura de los mentores o referentes positivos. De esta manera las personas que hayan pasado por una situación de ESCIA o se sospecha que puedan ser víctimas podrán mantener encuentros con otros jóvenes que han vivido situaciones similares y que las han superado con éxito.

La jornada de formación, que ha tenido lugar en las instalaciones de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha contado con la presencia del conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, y la directora insular de Infancia y familia, Mari Ángeles Fernández.

 

Noticias relacionadas:

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA